Vivienda


Según los resultados del último censo de Población y Vivienda, de 1993, las viviendas particulares ascienden a 84.776 unidades, las viviendas en casa de vecindad y los departamentos en edificio se incrementaron en 59.2% y 56.9% respectivamente.

Las viviendas particulares empadronadas con ocupantes presentes en 1993 asciende a 84,776 unidades y representan el 80.7% del total departamental. Asimismo, se advierte que el número promedio de habitantes por vivienda, que en 1981, era de 4,5 personas se mantiene en 1993.

Del último censo a la fecha el número de viviendas particulares se ha incrementado ostenciblemente así como también los servicios básicos de agua, desagüe y electricidad, este incremento se podrá actualizar en los censos del 2001.

VISTA PANORAMICA DE LA CIUDAD DE ABANCAY

 

APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
SEGÚN TIPO DE VIVIENDA: 1981 Y 1993.

TIPO DE VIVIENDA

VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES

POBLACION EN VIVIENDAS PARTICULARES

HABITANTES POR VIVIENDA

 

1981

1993

1981

1993

1981

1993

TOTAL

717221

8 4776

320300

378038

4.5

4.5

CASA INDEPENDIENTE

70726

78507

316373

352232

4.5

4.5

DPTO. EN EDIFICIO

29

165

116

698

4.0

4.2

VIV. EN QUINTA

184

110

766

526

4.2

4.8

VIV. EN CASA DE VECINDAD

534

3162

2080

14048

3.9

4.4

VIV. IMPROVISADA

144

46

605

176

4.2

3.8

CHOZA O CABAÑA 1/

-

2571

-

9507

-

3.7

NO CONST. PARA VIV.

73

203

234

809

3.2

4.0

OTRO TIPO DE VIV.

31

12

126

42

4.1

3.5

1/ En 1981, la choza o cabaña se incluyó a casa Independiente.
FUENTE: INEI-CENSOS NACIONALES DE 1981 Y 1993.

 

Las viviendas que cuentan con servicio de agua conectada a red pública dentro de la vivienda en 1993, representa el 14.4% de las viviendas de todo el departamento. Estas viviendas se ubican fundamentalmente en el área urbana. Las condiciones en el área rural son preocupantes, donde 8 de cada 10 viviendas utiliza agua procedente de río, acequia o manantial.

El suministro permanente de agua en cantidad y calidad adecuada para beber, cocinar y atender las necesidades de higiene y confort personal, es un imperativo básico en todas las viviendas por su relación estrecha con la morbilidad y mortalidad infantil.

En el período Intercensal se advierten mejoras en la cobertura de los servicios de agua potable. En 1981 el 19.3% de las viviendas disponían de agua potable. En 1993 el porcentaje de viviendas con este tipo de servicio subió a 29.2%.

Las viviendas que se abastecen de agua de río, acequia o manantial disminuye de 77.0% en 1981 a 62.5% en 1993. En el área rural por las condiciones de dispersión de las viviendas es nula la presencia de agua por red pública. En la actualidad el 82.2% de las viviendas aún se abastecen de agua de río, acequia o manantial. En 1981 el porcentaje era mayor (96.2%).

Las provincias que registran los mayores déficits de abastecimiento de agua por red pública dentro de la vivienda son : Cotabambas, Chincheros y Aymaraes, cuyo déficit está por encima del 90.0%. En el caso de la provincia de Abancay, esta carencia es del orden del 73.4% del total de sus viviendas. Esto ha mejorado en los últimos años, principalmente, en ciudades como Abancay y Andahuaylas, sobre todo por labor desplegada por sus autoridades locales.

 

DEPARTAMENTO DE APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES,
POR TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA, SEGÚN PROVINCIAS

PROVINCIA

TOTAL

RED PUBL. DENTRO DE LA VIV.

RED PUBL FUERA DE LA VIV.PERO DENTRO DEL EDIF.

PILON USO PUBLICO

POZO

CAMION CISTERNA U OTRO

RIO ACEQUIA MANANTIAL

OTRO

TOTAL

84776

14.4

3.2

11.6

4.7

1.1

62.5

2.5

ABANCAY

19348

26.6

10.8

6.4

1.6

1.6

47.7

5.3

ANDAHUAYLAS

27851

14.8

0.8

16.9

9.1

0.9

55.4

2.1

ANTABAMBA

3446

14.2

3.2

19.2

1.2

0.8

59.8

1.6

AYMARAES

7788

9.4

1.5

6.3

0.9

0.4

79.4

2.1

CHINCHEROS

10290

6.7

0.5

10.3

2.7

0.9

77.2

1.7

COTABAMBAS

9604

3.4

0.3

10.7

6.1

0.1

78.1

0.4

GRAU

6449

10.8

1.5

9.8

2.5

1.6

72.3

1.5

FUENTE: INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993

En la provincia de Abancay el 32.7% de las viviendas poseen servicio higiénico por red pública, el 5.8 % tienen pozo ciego o negro y el 61.5% carecen de este servicio (incluye acequia o canal).

Las provincias que presentan mayor carencia de servicio higiénico (incluyendo sobre acequia o canal), son las de Cotabambas con 98.4%, Antabamba con 96.8%, Grau 95.3% y Aymaraes con 94.3%.

Las cifras revelan que en 1993, 8 de cada 10 viviendas carecen de servicio higiénico en el área rural, mientras 5 de cada 10 viviendas en el área urbana.

Esto también ha mejorado en los últimos años, pero principalmente en los centros poblados urbanos y/o capitales de distrito, la preocupación está en los CCPP rurales.

APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR TIPO DE SERVICIO HIGIENICO SEGÚN PROVINCIA: 1993 (PORCENTAJE)

PROVINCIA

TOTAL DE VIVIENDAS

SERVICIO CONECTADO A

SIN SERVICIO HIGIENICO

RED PUBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA

RED PUBLICA DENTRO DEL EDIFICIO

POZO NEGRO O CIEGO

SERVICIO CONECTADO A ACEQUIA O CANAL

TOTAL

84776

6.0

6.2

14.0

0.7

73.1

ABANCAY

19348

12.4

20.3

5.8

0.4

61.1

ANDAHUAYLAS

27851

7.9

2.2

30.3

1.1

58.5

ANTABAMBA

3446

1.5

0.8

0.9

0.1

96.7

AYMARAES

7788

1.3

3.4

1.0

0.4

93.9

CHICHEROS

10290

1.5

2.4

20.5

0.8

74.8

COTABAMBAS

9604

0.5

0.4

0.7

0.5

97.9

GRAU

6449

1.9

2.0

0.8

0.3

95.0

FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.

En 1993, se registró que el 19.6% de las viviendas empadronadas, disponen de alumbrado eléctrico. Esto significa que 8 de 10 viviendas carecen de este servicio. En la provincia de Abancay el 58.4% de las viviendas no tienen alumbrado eléctrico, en las demás provincias el problema es mas grave aún.

Las viviendas que poseen alumbrado eléctrico se incrementa de 9.8% en 1981 a 19.6% en 1993, esto significa que 9,598 viviendas se han incorporado a los servicios de electricidad a nivel departamental.

La cobertura de electricidad en todos los distritos del departamento ha aumentado enormemente a excepción de la provincia de Antabamba, en los últimos años.

APURIMAC : VIVIENDAS PARTICULARES CON OCUPANTES PRESENTES POR DISPONIBILIDAD DE ALUMBRADO ELECTRICO EN LAS VIVIENDAS SEGÚN PROVINCIA : 1993 (PORCENTAJE)

PROVINCIA

TOTAL VIVIENDAS

%

ALUMBRADO ELECTRICO EN LA VIVIENDA

DISPONE

NO DISPONE

 

TOTAL

84776

100.0

19.6

80.4

 

ABANCAY

19348

100.0

41.6

58.4

ANDAHUAYLAS

27851

100.0

17.0

83.0

ANTABAMBA

3446

100.0

13.5

86.5

AYMARAES

7788

100.0

9.3

90.7

CHINCHEROS

10290

100.0

7.5

92.5

COTABAMBAS

9604

100.0

6.3

93.7

GRAU

6449

100.0

19.3

86.7

FUENTE : INEI - CENSOS NACIONALES DE 1993.