4. Estructura de la Tabla Insumo-Producto

Las Tablas Insumo-Producto permiten apreciar los componentes de la Matriz de Oferta, Matriz de Demanda Intermedia, Matriz de Demanda Final y la Matriz del Valor Agregado, configurándose de esta manera una tabla de cuatro matrices, que permite obtener en forma directa el Producto Bruto Interno (PBI) por el método de Producción , Tipo de Gasto y Tipo de Ingreso.

4.1 Matriz de Oferta Total

Muestra la disponibilidad de bienes y servicios tanto de origen importado como de origen nacional, es decir, la oferta total de productos que serán utilizadas en la demanda intermedia y/o en la demanda final.

En las columnas de esta matriz se registra : la producción a valores básicos, las importaciones CIF, los derechos arancelarios, los márgenes de distribución a valores básicos, los impuestos a las producción e importación. En las filas se registran los bienes y servicios (categorías de productos).

4.2 Matriz de Demanda Intermedia

En esta matriz se registran los flujos de circulación interindustrial de productos entre las diferentes actividades. Muestra la utilización intermedia de los bienes y servicios en el sistema económico, es decir, el uso de los productos en la elaboración o producción de otros. El casillero final de cada fila, muestra la demanda intermedia total del producto correspondiente, mientras en el casillero final de cada columna, se refleja el consumo intermedio de la respectiva actividad económica. La relación entre los elementos de esta matriz con la producción de la actividad económica correspondiente, define la matriz de coeficiente técnicos.

4.3 Matriz de Demanda Final

Registran las transacciones referentes a la utilización final de los productos en la economía, es decir, el consumo privado, el consumo público, la formación bruta de capital fijo, la variación de existencias y las exportaciones. Las filas de esta matriz permiten apreciar las diferentes utilizaciones finales de cada producto, mientras que las columnas reflejarán los niveles de dichas utilizaciones finales.

4.4 Matriz de Valor Agregado

En esta Matriz se describe las formas de pago a los factores de producción por su participación en el proceso productivo. En las columnas se muestra el aporte de cada actividad económica al valor agregado, entre los diferentes factores que han participado en su generación (remuneraciones de los asalariados, excedente de explotación, consumo de capital fijo e impuestos menos subsidios a la producción y a la importación y otros impuestos menos subsidios).