PRESENTACION

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), viene impulsando una política orientada al uso intensivo de la información que produce mediante el desarrollo de investigaciones socio-económicas. En este contexto, el INEI, a través del Fondo de Investigaciones del Programa de Mejoramiento en Encuestas y de la Medición de las Condiciones de Vida de los Hogares del Perú (Programa MECOVI-Perú), proyecto patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, realizó una convocatoria a Investigadores Nacionales para desarrollar un programa de investigaciones vinculados al tema de las condiciones de vida y pobreza de los hogares.

Uno de los resultados de la serie de investigaciones que considera el Programa es el presente documento «Impacto de los Programas de Apoyo Social 1997-1998: El Valor de las Necesidades Básicas», cuyo objetivo fue identificar el nivel de impacto producido por los programas de apoyo social en la satisfacción de las necesidades básicas. Al respecto se busca operativizar un Indice de Cambio en el Valor de las Necesidades Básicas, que explique los cambios de bienestar de los hogares utilizando un cuantificador que puede ser utilizado en el monitoreo de Impacto de los Programas de Apoyo Social, a través, de un panel de hogares.

El estudio ha sido elaborado por el Economista Augusto Cavassa Gómez y en base a la información de la ENAHO 1997 y 1998 - cuarto trimestre.

Esperamos que este documento ayude a promover el debate sobre la importancia de la medición del impacto de los programas de apoyo social en el superación de la pobreza.

Lima, Junio del 2000

Econ. FELIX MURILLO ALFARO
Jefe
Instituto Nacional de Estadística
e Informática