|
INSTITUTO NACIONAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PARA LA SALUD
(INAPMAS)
I. DESCRIPCION DE LA INSTITUCION
1.1 Antecedentes
El 20 de Octubre de 1985 mediante D.L. Nø 354 el Gobierno
promulg¢ la Ley que crea y faculta el funcionamiento del Consejo
Nacional de Protecci¢n del Medio Ambiente para la Salud.
Mediante D.L. Nø 584 Ley de Organizaci¢n y Funcionamiento
de Ministerio de Salud se sustituye el nombre del Consejo por el de
Instituto Nacional de Protecci¢n del Medio Ambiente para la Salud
(INAPMAS), definida como una Instituci¢n con personer¡a jur¡dica, de
derecho p£blico interno, con autonom¡a econ¢mica y administrativa
encargada de proponer normas, promover programas, ejecutar y
evaluar las actividades propias de su naturaleza administrativa.
1.2 Principales Funciones
a)Formular y proponer las Pol¡ticas Nacionales de Salud
Ambiental y coordinar los planes regionales y locales de
protecci¢n del medio ambiente y velar por su cumplimiento;
b)Promover la incorporaci¢n de las Pol¡ticas Nacionales en los
Planes de Desarrollo Econ¢mico y Social, la Conservaci¢n y el
Uso Sostenido del Ambiente y los Recursos Naturales;
c)Compatibilizar, concertar y coordinar las pol¡ticas, estrategias,
planes y programas de los organismos e instituciones del
ambito nacional y regional vinculados directa e indirectamente
con el medio ambiente;
d)Promover la investigaci¢n, desarrollo y difusi¢n de las
tecnolog¡as a nivel nacional en el campo de la protecci¢n del
medio ambiente;
e)Dirigir, evaluar e informar permanentemente el estado de salud
de la poblaci¢n, debido al deficiente saneamiento ambiental y
exposici¢n a agentes ambientales; y
f)Establecer criterios y patrones de calidad ambiental y normas
relativas al uso y manejo de los recursos ambientales.
1.3 Objetivos
a)Participar y contribuir para lograr los fines y objetivos del
Ministerio de Salud;
b)La prevenci¢n, protecci¢n y conservaci¢n del medio ambiente
y de los recursos naturales en relaci¢n con la salud humana;
c)La formulaci¢n y proposici¢n a la Alta Direcci¢n sobre pol¡ticas
de salud y normas nacionales de protecci¢n del medio
ambiente, para disminuir los riesgos que atenten la salud de la
poblaci¢n, derivados de la contaminaci¢n y los peligros
ambientales; y
d)La coordinaci¢n de criterios y patrones de calidad ambiental y
normas relativas al uso y manejo de los recursos naturales
ambientales, orientados a la protecci¢n de la salud de la
poblaci¢n.
II. ASPECTOS METODOLOGICOS
2.1 Tipo de Producci¢n Estad¡stica
Referida a tasas de incidencia por 100,000 habitantes del grupo de
enfermedades relacionadas al medio ambiente a nivel nacional.
2.2 Universo Investigado
Registro a nivel nacional.
2.3 Variables Investigadas
Enfermedades asociadas al medio ambiente.
2.4 Periodicidad
Anual.
2.5 Procedimiento de Recolecci¢n
Registro de unidades de Salud, Oficina de Epidemiolog¡a del Ministerio
de Salud.
2.6 M‚todo de Recolecci¢n
Registro.
2.7 Resultado de Informaci¢n
Se elaboran boletines.
|