Informaci¢n de las fichas de estacionalidad de series

     Los  resultados  de  las  estimaciones  efectuadas  se resumen en
fichas  cuyo  contenido  se  agrupa  en dos partes, una gr fica y otra
estad¡stica.  La  primera  de  ellas  presenta  informaci¢n  sobre  el
comportamiento de la serie original y de los componentes de tendencia-
ciclo  (es  decir,  de  la  serie  original  sin   sus   fluctuaciones
estacionales  e  irregulares)(23)  y  estacional,  as¡  como una breve
descripci¢n de los mismos.

     En la parte estad¡stica la informaci¢n incluida es la siguiente:

    El periodo utilizado para efectuar las estimaciones
      
    El  m‚todo  y  el modelo empleado para la desestacionalizaci¢n de
     las series
           
    La   contribuci¢n  relativa de cada componente en las variaciones
     mensuales, trimestrales y anuales de la serie original
           
    Las pruebas F de no presencia de estacionalidad estable y  m¢vil. 
     Esta  informaci¢n  debe interpretarse del siguiente modo: valores
     peque¤os de  la  probabilidad  asociada  al  valor de F calculado
     significar n  la  evidencia  de  estacionalidad  en las series, y
     viceversa, valores grandes de  la probabilidad significar n la no
     presencia de estacionalidad.

    El  estad¡stico  resumen de control de calidad Q cuyo valor puede
     variar  entre  0 y 3.  Cuanto m s peque¤o sea el valor de Q mayor
     definici¢n  mostrar   el  componente  estacional  de  la serie, y
     viceversa cuanto m s grande sea Q menor ser  la claridad con  que
     pueda observarse la estacionalidad de la serie.
      
    La proyecci¢n  del  componente  estacional  de  la serie para los
     pr¢ximos  12  meses  en  el  caso de las series de producci¢n y 4
     trimestres  para   el   caso  de  las  series  de  precios.  Esta
     informaci¢n permite obtener los valores de la serie desestaciona-
     lizada  para  los  pr¢ximos meses o trimestres.  Para  ello  debe
     procederse  del  siguiente  modo:  si  el modelo es aditivo, a la
     nueva  informaci¢n  de  un  periodo cualquiera deber  restarse el
     factor estacional proyectado para dicho periodo y si el modelo es
     multiplicativo  o  logar¡tmico deber  primero multiplicarse dicho
     factor y luego dividirse entre 100.

     En la descripci¢n de  los  gr ficos  se  ha  considerado  que  el
componente  estacional es "importante" cuando su contribuci¢n relativa
a la  variaci¢n  mensual  de  la  serie  es  mayor  a  50 % y es "poco
importante"  cuando  es  menor  a 50%.  Asimismo,  se indica que dicho
componente es "estable" cuando se rechaza la hip¢tesis de no presencia
de estacionalidad  estable,  cualquiera sea el valor de la prueba para
la hip¢tesis de no presencia de estacionalidad m¢vil.  Y el componente
es "m¢vil" cuando se acepta la hip¢tesis de no presencia de estaciona-
lidad estable y se rechaza la de estacionalidad m¢vil.

NOTAS
ÄÄÄÄÄ
(23) Se  ha optado por este componente y no por la serie desestaciona-
     lizada debido a que el primero refleja de manera m s "limpia"  la
     influencia de los factores de tipo econ¢mico en el comportamiento
     de las series de tiempo.