|
2.1 POBLACION EN EDAD FERTIL
Mujeres en edad reproductiva
Este grupo incluye a todas las mujeres entre 15 y 49 años que en 1997
asciende en el país a 6.4 millones. Representan el 52.0% de la pobla-
ción femenina y el 26.0% de la población total. De las mujeres en
edad fértil el 78% vive en el área urbana donde constituyen el 53% de
la población femenina y el 27% de la población total. En el área
rural estos porcentajes son del orden del 20% y 40%, respectivamente.
PERU: MUJERES EN EDAD FERTIL: 1980-2000
+-----------+---------------------------+
| GRUPOS DE | MUJERES EN EDAD FERTIL |
| EDAD +---------------------------+
| | 1980 1997 2000 |
+-----------+---------------------------+
TOTAL 4030964 6413241 6874923
15-19 931085 1304871 1331836
20-24 778097 1194229 1268424
25-29 648375 1051294 1126802
30-34 526307 919718 989498
35-39 437578 776347 859297
40-44 381762 643229 710789
45-49 327760 523553 588277
-----------------------------------------
FUENTE: INEI - Boletín de Análisis Demográfico N° 34
La ENDES III de 1996 da cuenta que del total de mujeres en
edad fértil, el 6.2% es iletrada, el 29% tiene primaria, el 42% algún
año de secundaria y el 22% algún año de superior. En el área rural el
porcentaje de analfabetas llega a 16.5% mientras que en el área urba-
na es de apenas 2.5%. En el otro extremo, 28 de cada 100 mujeres
urbanas de 15 a 49 años tiene educación superior versus 5 de cada
cien en el área rural.
PERU: MUJERES EN EDAD FERTIL POR AREA,
SEGUN NIVEL EDUCATIVO (%)
+----------+-------+----------+-------+
| NIVEL | TOTAL | URBANO | RURAL |
+----------+-------+----------+-------+
Total 100,0 100,0 100,0
Sin Nivel 6,2 2,5 16,5
Primaria 29,3 19,6 55,9
Secundaria 42,3 49,5 22,6
Superior 22,2 28,4 5,0
--------------------------------------
FUENTE: INEI-ENDES 1996
El 45% de mujeres jóvenes de 15 a 24 años de edad está estudiando en
un centro de enseñanza regular, (el 51% en el área urbana y el 25% en
el área rural). La principal razón para no estudiar son los motivos
económicos (24%) que afecta más a las mujeres rurales que a las urba-
nas, los relacionados con la maternidad (que afecta al 17% de las mu-
jeres rurales y al 12% de las urbanas) y la falta de interés para
seguir estudiando, que en el área rural es tres veces mayor (11%) que
en el área urbana (4%).
El 62% de mujeres en edad fértil tuvo trabajo en los últimos
12 meses. Entre ellas, el 38% trabaja en forma permanente cinco o más
días a la semana. El 9% tiene un trabajo estacional (especialmente en
Madre de Dios, Apurímac, Ica y Ayacucho) y el 5% trabaja sólo de vez
en cuando.
Mientras en las ciudades las mujeres trabajan principalmente en los
sectores comercio y servicios, en el área rural la gran mayoría (65%)
es trabajadora agrícola.
Varones en edad fértil
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES III) incluyó por
primera vez en su larga trayectoria, un módulo destinado a indagar
por algunos aspectos de la salud reproductiva de los varones, habién-
dose considerado en edad fértil a quienes tienen entre 15 y 59 años.
En la actualidad, 7 millones de varones est n incluídos en este grupo
de edad, cifra que representa el 29% de la población total y el 58%
de la población masculina.
PERU: HOMBRES EN EDAD FERTIL: 1980-2000
+-----------+--------------------------------+
| GRUPOS DE | HOMBRES EN EDAD FERTIL |
| +--------------------------------+
| EDAD | 1980 1997 2000 |
+-----------+--------------------------------+
TOTAL 4583045 6989896 17509798
15-19 957988 1330807 1361582
20-24 797407 1194116 1278541
25-29 661419 1015763 1102921
30-34 535761 866345 936369
35-39 444082 726121 800053
40-44 385845 608044 662443
45-49 328278 502298 556157
50-54 264278 407781 449282
55-59 207987 338621 362450
---------------------------------------------
FUENTE: INEI - Boletín de Análisis Demográfico N° 34
Los varones en edad fértil también se encuentran concentrados en el
área urbana donde constituyen el 58% de la población total y el 28%
de la masculina, mientras que en el área rural su importancia relati-
va es de 24% y 46%, respectivamente.
El nivel educativo de los hombres es más elevado que el de las muje-
res. Menos del 2% es analfabeto, el 25% tiene primaria y un 74% tiene
educación secundaria o más, versus el 65% entre las mujeres.
PERU: HOMBRES EN EDAD FERTIL POR AREA,
SEGUN NIVEL EDUCATIVO (%)
+-----------+-----------------------------+
| NIVEL | TOTAL URBANO RURAL |
+-----------+-----------------------------+
Total 100,0 100,0 100,0
Sin Nivel 1,9 1,0 4,2
Primaria 24,6 13,1 55,5
Secundaria 48,6 53,9 34,5
Superior 24,9 32,0 5,7
-----------------------------------------
FUENTE: INEI-ENDES 1996
Población en edad fértil: Exposición a medios de comunicación masiva
De acuerdo a la ENDES III, la gran mayoría de personas en edad fértil
(92,4% de mujeres y 84% de varones) tiene acceso a algún medio de co-
municación masiva al menos una vez por semana siendo la televisión el
medio más popular a nivel nacional, seguida por la radio y los perió-
dicos. La preferencia por los medios varía según el área de residen-
cia y el nivel educativo de los entrevistados. Así en las áreas ru-
rales el medio de mayor difusión es la radio y entre los de nivel
educativo elevado, es el periódico.
La exposición a medios es más frecuente entre los jóvenes y disminuye
conforme avanza la edad. En Lima, en las ciudades de 100 mil habi-
tantes y en general, en Lambayeque, Arequipa, Ica, Tacna y Tumbes, el
90% de la población en edad fértil está expuesta a medios de comuni-
cación .
PERU: ACCESO A MEDIOS DE COMUNICACION (%)
+-----------------+-------------+-----------+
| MEDIOS | MUJERES1/ | HOMBRES2/ |
+-----------------+-------------+-----------+
Ninguno 7,6 3,4
Periódico 68,6 81,5
Televisión 78,5 84,4
Radio 76,2 83,6
Los tres medios 52,7 65,8
-------------------------------------------
1/ Mujeres entre 15 y 49 Años
2/ Hombres entre 15 y 59 Años
FUENTE: INEI-ENDES 1996
|