3.2 Inversión y recursos en salud

La garantía constitucional de la protección de la salud por parte del Estado se materializa en la atención directa de las personas, en el fortalecimiento de los servicios de la seguridad social, como en la promoción de la atención privada, estos últimos como complemento a la inversión Estatal.

En lo que se refiere a la acción del Estado, la inversión realizada se expresa en la cantidad y calidad de servicios que se prestan a las personas, los cuales están relacionados a los fondos destinados para ello. Durante la presente década se aprecia una importante preocupación en el gasto en la salud de las personas, lo que presupuestalmente se expresa en el continuo incremento del mismo.

Perú: Gasto en Sector Salud , 1992 - 97
(En millones de Nuevos Soles de 1994)

Año

Gasto en Salud (Millones de nuevos soles de 1994)

Variación porcentual anual

 

1992

521

-

1993

2182

319,1

1994

2448

12,2

1995

2214

-9,6

1996

3186

43,9

1997

4128

29,6

 
FUENTE: INEI.-Compendio Estadístico Sociodemográfico 1998.

A mediados de 1990 en el país se realiza el proceso de ajuste general y "sinceramiento" de la economía. Sin embargo, el gasto en salud se mantuvo como una preocupación gubernamental de importancia. En el cuadro anterior se aprecia la evolución del gasto en el sector salud entre los años 1992 y 1997, habiéndose incrementado en esos años, de manera efectiva en más de seis veces.

PERU: INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS DEL
SECTOR SALUD, 1992 Y 1996

Infraestructura y recursos humanos

1992

1996

Var. Porc. 1996/92

 

Hospitales

455

472

3,7

Centros de salud

1083

1849

70,7

Puestos de salud

3079

4868

58,1

 

Médicos

16433

24800

50,9

Médicos por 10 mil habitantes

7,4

10,3

39,2

 

Enfermeras

11101

16127

45,3

Enfermeras por 10 mil habitantes

5,0

6,7

34,0

 

Camas hospitalarias en funcionamiento

36725

42979

17,0

Camas hospitalarias por 10 mil habitantes

16,4

17,9

9,1

 
FUENTE: MINSA.-I y II Censo de Infraestructura Sanitaria y Recursos del Sector Salud, 1992 y 1996

El esfuerzo presupuestal realizado en los años mencionados se va a expresar en el importante incremento de los recursos con que cuenta el sector salud para la atención a la comunidad. Comparando los resultados de los Censos de Infraestructura Sanitaria y Recursos del Sector Salud, realizados en 1992 y 1996, se aprecia el desarrollo de una acción importante en la dotación de infraestructura para la atención de la población, sobre todo de los servicios que se encuentran más cerca de los usuarios, tales como los Centros y Puestos de salud. De la misma manera, se observa notable incremento del personal médico y enfermeras del sector, siendo destinados prioritariamente a zonas en situación de pobreza.