![]() ![]() ![]() |
3.3 Saneamiento básico El acceso de la población a agua potable apta para su consumo es uno de los objetivos mundialmente planteados para disminuir la mortalidad de niños y adultos. El abastecimiento de agua y la disponibilidad de servicios higiénicos por red de alcantarillado son las mejores estrategias para reducir las enfermedades parasitarias intestinales y limitar su ritmo de expansión. Es también, una manera de eliminar epidemias como el cólera que, al irrumpir durante esta década sirvió de recordatorio de los peligros del deficiente aprovisionamiento de agua a muchas poblaciones del país. En la presente década, las condiciones sanitarias de los hogares peruanos presentan mejoras. Según datos de la ENAHO de 1998, el 64,7% de los hogares se abastece de agua mediante red pública conectado dentro de la vivienda, habiéndose incrementado en 15,5 puntos porcentuales respecto al año 1981. De igual forma el 51,0% de los hogares residen en viviendas que están conectado a la red pública de eliminación de excretas, esto es 16 puntos porcentuales más que en 1981.
|