![]() ![]() ![]() |
Habitualmente, el concepto de pobreza se asocia a la falta de ingreso, pero la "pobreza por ingreso" es sólo parte del panorama. La pobreza es compleja como para reducirse a una dimensión única de la vida. Aunque la pobreza por falta de ingresos se ocupa de una dimensión importante de la pobreza, da sólo una imagen de las muchas formas en que puede afectar la vida humana. Así, alguien puede disfrutar de buena salud y vivir mucho tiempo pero es analfabeto, con lo cual queda excluido del aprendizaje, de la comunicación y la interacción con otros. Otro puede estar excluido de la participación en el importante proceso de adopción de decisiones, lo cual afecta su vida. La privación de ninguno de ellos puede comprenderse por el nivel de ingreso. Además, las personas entienden la privación de manera distinta, y cada persona y comunidad tiene su propia definición de la privación y las desventajas que afectan sus vidas. Pobreza en el criterio de desarrollo humano
La pobreza en el criterio de desarrollo humano se basa en cada una de las perspectivas, pero particularmente en la perspectiva de la capacidad. En el concepto de capacidad la pobreza de una vida se basa no sólo en la situación empobrecida en que la persona vive efectivamente, sino también en la carencia de oportunidad real, determinada por limitaciones sociales y por circunstancias personales, para vivir una vida valiosa y valorada. El concepto de capacidad centra la atención en los funcionamientos que una persona puede o no lograr, dadas las oportunidades que tenga. Los funcionamientos se refiere a las diversas cosas valiosas que una persona puede hacer o ser, como vivir muchos años, en buenas condiciones de salud, con buena nutrición, relacionándose bien con otros miembros de la comunidad, etc. Medición de la pobreza y el índice de pobreza humana
La pobreza humana, es un concepto introducido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el Informe sobre Desarrollo Humano de 1997, con la finalidad de unir en un índice compuesto las diferentes dimensiones de la privación en la vida humana. Este índice constituye una medición humana agregada de la prevalencia de la pobreza. Sin embargo, es necesario tener presente que el concepto de pobreza humana es mucho mayor que su medida, ya que es difícil reflejar todas las dimensiones de la pobreza humana en un solo indicador compuesto cuantificable. La falta de libertad política, la falta de seguridad personal, la incapacidad para participar libremente en la vida de la comunidad y las amenazas a la sostenibilidad difícilmente pueden medirse y cuantificarse. |