![]() ![]() ![]() |
1.3 POBLACION QUE NO ACCEDIÓ A LA EDUCACIÓN
Este grupo incluye a las personas que superaron la edad de estudiar pero que nunca estudiaron y aquellas que estando en edad de estudiar, tampoco han concurrido a un centro o programa educativo. Según los resultados de la ENAHO 97, representan el 11,2%, observándose que en la población femenina el porcentaje alcanza el 14,2% y en la masculina el 8,2%.
Observando la distribución según grupos de edad, se aprecia que más de la mitad, 53,7% tienen 25 y más años de edad. Otro porcentaje importante, de 36,0% se encuentra en el grupo de menores de 6 años, en cuyo caso puede deberse a que ellos todavía no habrían iniciado sus estudios. Además se observa que el 5,7% de niños entre 6 y 11 años de edad, estarían en esa misma condición.
PERU: POBLACION SIN ACCESO A LA EDUCACION POR EDAD NORMATIVA,
1.3.1Población que no accedió a la educación, según características geográficas Casi dos terceras partes de la población que no ha tenido acceso a la educación, reside en el área rural, 62,3%. Por región natural, el mayor porcentaje de ellos, 56,9% residen en la Sierra y la menor proporción en Lima Metropolitana, 11,1%. En las ciudades menores se ubica el 17,0% de personas sin acceso a la educación y el 9,6% en las ciudades capitales de departamentos.
PERU: POBLACION SIN ACCESO A LA EDUCACION, SEGUN CARACTERISTICAS
![]() 1.3.2 Población que no accedió a la educación, según características sociales Como característica que merece ser destacada se aprecia que un porcentaje importante de este grupo de personas, 35,1% proviene de hogares en los que el jefe de hogar no alcanzó a estudiar ningún nivel de educación o sólo tiene nivel inicial, el 42,3% estudió primaria y el 17,9% alcanzó algún año de secundaria o más. La estrecha relación entre el bajo nivel educativo de los jefes de hogar y el no acceso a la educación se ratifica cuando se observa la distribución según condición de alfabetismo, se encuentra un alto porcentaje que habita en hogares con jefes analfabetos, 37,9%. Con relación a la edad promedio de los miembros de hogares de las personas sin acceso a la educación, los resultados de la ENAHO muestran que el 34,6% residen en hogares con una edad promedio de 30 y más años. El porcentaje más bajo se encuentra en los hogares con edad promedio de 17 a 19 años de edad, 9,5%.
PERU: POBLACION SIN ACCESO A LA EDUCACION, SEGUN CARACTERISTICAS
![]() 1.3.3. Población que no accedió a la educación, según características económicas En cuanto a la clasificación de la población que no accedió a la educación según categoría de ocupación del jefe de hogar, se encuentra que el 66,0% de éstos habitan hogares con jefes que son trabajadores independientes, el 18,6% son obreros y el 9,0% empleadores o patronos. El 35,7% de la población sin acceso a la educación, se ubica en hogares con 4 y más dependientes por perceptor, y el 25,6% de este grupo poblacional habita en hogares con 2 a 3 dependientes por perceptor.
PERU: POBLACION SIN ACCESO A LA EDUCACION, SEGUN CARACTERISTICAS
|