![]() ![]() ![]() |
|
Localización Espacial Los resultados de los Censos de 1993 muestran que la población total de las Comunidades Indígenas a nivel nacional es de 299,218 personas, cifras que engloba tanto a la población nominalmente Censada (239,674 habitantes) como a la población estimada (59,544 habitantes). Esta última cifra se asigna a la población ubicada en comunidades distantes y de difícil acceso, a la que los empadronadores censales no pudieron llegar (INEI, 1994). La población de comunidades indígenas de la Amazonia se localizan en 11 departamentos que se extiende en más de la mitad del territorio nacional, presentándose un mayor grado de concentración en los departamentos de Loreto, Junín, Amazonas y Ucayali. Tal como se observa en el cuadro Nº 1, en estos departamentos se encuentran 231,456 miembros de las comunidades indígenas, que significan aproximadamente el 77% de su población total. El departamento donde hay la menor parte de la población indígena es Cajamarca, con sólo 646 personas de la comunidad Aguaruna, cuyos integrantes se ubican mayoritariamente en Loreto, San Martín y Amazonas. En el gráfico Nº 1 se nota de manera más clara la distribución de la población de comunidades indígenas en los diferentes departamentos del país. Cuadro Nº 1 PERU: Población Total, Censada y Estimada de las Comunidades Indígenas de la Amazonia, Según Departamentos, 1993 +---------------+----------------------------------------+ | | Población | | Departamentos +---------------+-------------+----------+ | | Total | Censada | Estimada | +---------------+---------------+-------------+----------+ Total 299218 239674 59544 Amazonas 49717 42588 7129 Ayacucho 2037 2037 689 Cajamarca 646 646 0 Cusco 16733 15100 1633 Hu nuco 2547 2241 306 Junín 57530 40400 17130 Loreto 83746 61793 21953 Madre de Dios 5319 3882 1437 Pasco 13238 10238 3000 San Martín 26553 24319 2234 Ucayali 40463 36430 4033 --------------------------------------------------------- Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993 |
![]() ![]() ![]() |