Principales Características Sociodemográficas

          a) Composición por sexo y grupos de edad

          Según  el  censo  1993,  de  los 206,003 habitantes que
     integran  los 15 pueblos étnicos más poblados de la Amazonia
     Peruana, la población masculina alcanza la cifra de  106,813
     (aproximadamente  el 51.9% de la  población total), mientras
     que el número de mujeres llegó a 99,190 (48.1% restante).

                            Cuadro Nº 4
           PERU: Población Total de los Pueblos Etnicos más    
               Pobladores por Sexo y Grupo de Edad, 1993

    +------------------+-----------+-------------+--------------+
    |       Total      |           |             |              |
    | Pueblos Etnicos  |   Total   |  Hombres    |     Mujeres  |
    +------------------+-----------+-------------+--------------+

     TOTAL                206003       106813             99190

     00-04                 39303        19731             19572
     05-09                 34828        17739             17089
     10-14                 28707        15071             13636
     15-19                 20314        10214             10100
     20-29                 34430        17626             16804
     30-39                 21787        11728             10059
     40-64                 23623        13050             10573
     65 y más               3011         1654              1367

     ----------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia
          
          En el cuadro Nº 4 se puede obserbiblio.htmar también que la mayor
     parte  de  la  población se concentra en el grupo de edad de
     0-4 años (39,303 personas)  y  en   el  de 5-9  años  34,828 
     personas), es decir, se  trata   de   una  población   donde 
     predominan  los  niños e infantes. Hasta los 9 años de edad,
     la cantidad de hombres y mujeres  es  bastante  similar   es
     a  partir  de  los 10 años que empieza a mostrarse una dife-
     rencia  que  alcanza su mayor nibiblio.htmel en las edades de 10-14 y
     40-64 años. La  distribución  por sexo y grupos de edad para
     cada  uno  de los grupos de edad para cada uno de los grupos
     étnicos   puede  obserbiblio.htmarse  en  el  Cuadro  Nº1  del  anexo
     estadístico. 
     
                           Cuadro Nº 5
     PERU: Población Total de los Pueblos Etnicos más Poblados
                 por Sexo y Grupos de Edad, 1993 
                  (en porcentajes biblio.htmerticales)

    +-----------------+----------+-------------+------------+    
    |       Total     |          |             |            |
    | Pueblos Etnicos |  Total   |   Hombres   |  Mujeres   |
    +-----------------+----------+-------------+------------+

          TOTAL          100.0        100.0        100.0

          00-04           19.1         18.5         19.7
          05-09           16.9         16.6         17.2
          10-14           13.9         14.1         13.7
          15-19            9.9          9.6         10.2
          20-29           16.7         16.5         16.9
          30-39           10.6         11.0         10.1
          40-64           11.4         12.2         10.7
          65 y más         1.5          1.5          1.5

     --------------------------------------------------------  
     Fuente INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia

          Al examinar la distribución relatibiblio.htma  de  la  población
     masculina como la femenina para  los  diferentes  grupos  de
     edad, se obserbiblio.htma que el 49.2% de  los hombres son menores de
     15 años por un 50.6% de las mujeres.  Asimismo,  el grupo de
     15-19 (adolescentes y jóbiblio.htmenes) exhibe el menor peso  relatibiblio.htmo 
     (9.9%), lo cual llama la   atención si  se obserbiblio.htma  que  los
     grupos de  10-14  y  20-29  años  guardan  una proporción de
     alrededor de 15%. (biblio.htmer Cuadro Nº5). 
               
          b) Educación

          Una primera  aproximación  al nibiblio.htmel educatibiblio.htmo alcanzado
     por los habitantes de los grupos étnicos más poblados de  la
     amazonia peruana, lo representa el nibiblio.htmel  de alfabetismo, es
     decir, la capacidad de leer y escribir de  la población de 5
     años y más. En el cuadro Nº 6 se obserbiblio.htma que  de los 166,700
     pobladores mayores de 5 años, son analfabetas 59,425 (24,598
     hombres y 34,827 mujeres). Asimismo,  los grupos de edad que
     concentran la mayor cantidad  de  analfabetas son los de 5-9
     años   (20,498 niños),  posiblemente  por  su  incorporación
     tardía  al  sistema  educacional,  y  el grupo de 40-64 años
     (5,826  hombres   y  7,991 mujeres),  donde  se  acumula  la
     población  analfabeta  de  toda una generación. En el cuadro
     Nº2  del Anexo Estadístico aparece la especificación corres-
     pondiente para cada grupo étnico seleccionado. 

                            Cuadro Nº 6
     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos  
        más Poblados por Grupos de edad, Según Sexo y Condición 
                           de Alfabetismo, 1993

   +--------+------+-------------------------------------------------+
   | Total  |      |             GRUPOS DE EDAD                      |
   |Pueblos |      +-----+------+------+------+------+------+--------+
   |Etnicos |Total |05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
   +--------+------+-----+------+------+------+------+------+--------+

     Total   166700 34828  28707  20314  34430  21787  23623    3011
     Alfab.  107275 14330  24474  16964  26213  14615   9806     873
     Analf.   59425 20498   4233   3350   8217   7172  13817    2138

     Hombres  87082 17739  15071  10214  17626  11728  13050    1654
     Alfab.   62484  7457  13225   9217  15166   9544   7224     651
     Analf.   24598 10282   1846    997   2460   2184   5826    1003

     Mujeres  79618 17089  13636  10100  16804  10059  10573    1357
     Alfab.   44791  6873  11249   7747  11047   5071   2582     222
     Analf.   34827 10216   2387   2353   5757   4988   7921    1135

    ----------------------------------------------------------------- 
    Fuente INEI. Censos Nacionales de 1993
    Elaboración Propia

          Las cifras censales muestran que  sólo el  64.4% de  la
     población de los pueblos étnicos más poblados  sabe  leer  y
     escribir, magnitud similar a la registrada para  el total de
     las comunidades indígenas donde el 66.9% tiene esa condición
     de alfabetismo ,donde se muestra también el  diferencial por
     sexo y edad que existe. Así, de la población total para cada
     grupo de edad se obserbiblio.htma que la proporción de analfabetas biblio.htma
     aumentando  con  la  edad, salbiblio.htmo el caso ya comentado de 5-9
     años.  Asimismo,  en  todos  los  grupos  es  mayor  el peso
     relatibiblio.htmo  del  analfabetismo  femenino  respecto  al  de los
     hombres,  situación  que  refiera  lo obserbiblio.htmado en el Cuadro
     Nº6 ya citado, donde se percibe que la proporción de hombres
     que sabe leer y escribir es el 71.8%, mayor a la de mujeres,
     que sólo el 56.3% está en esta condición.

                            Cuadro Nº 7
     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos 
        más Poblados por Grupos de edad, Según Sexo y Condición 
                       de Alfabetismo, 1993
                   (en porcentajes biblio.htmerticales)

    +-------+-----+-------------------------------------------------+
    | Total |     |             GRUPOS DE EDAD                      |
    |Pueblos|     +-----+------+------+------+------+------+--------+
    |Etnicos|Total|05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
    +-------+-----+-----+------+------+------+------+------+--------+

     Total   100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0
     Alfab.   64.4  41.1   85.3   83.5   76.1   67.1   41.5    29.0
     Analf.   35.6  58.9   14.7   16.5   23.9   32.9   58.5    71.0

     Hombres 100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0
     Alfab.   71.8  42.0   87.8   90.2   86.0   81.4   55.4    39.4
     Analf.   28.2  58.0   12.2    9.8   14.0   18.6   44.6    60.6

     Mujeres 100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0
     Alfab.   56.3  40.2   82.5   76.7   65.7   50.4   24.4    16.4
     Analf.   43.7  59.8   17.5   23.3   34.3   49.6   75.6    83.6

     --------------------------------------------------------------
     Fuente INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia

          Complementariamente a la biblio.htmisión anterior, en el  Cuadro
     Nº 8 se puede analizar la proporción de  población  en  cada
     grupo  de edad con respecto a la condición de analfabetismo.
     En el caso de los hombres se obserbiblio.htma que en la población que
     no  sabe leer ni escribir, hay una mayor concentración en el
     grupo de 5-9 años (41.8%) que la correspondiente a la de las
     mujeres  (29.3%),  y  una menor concentración de analfabetas
     hombres  en  los  grupos de 15-39 años que la obserbiblio.htmada para
     las mujeres.

                            Cuadro Nº 8
     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos 
        más Poblados por Grupos de edad, Según Sexo y Condición 
                         de Alfabetismo, 1993
                     (en porcentajes biblio.htmerticales)

     +-------+-----+-------------------------------------------------+
     | Total |     |             GRUPOS DE EDAD                      |
     |Pueblos|     +-----+------+------+------+------+------+--------+
     |Etnicos|Total|05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
     +-------+-----+-----+------+------+------+------+------+--------+

     Total    100.0  20.9  17.2   12.2   20.7   13.1   14.2    1.7
     Alfab.   100.0  13.4  22.8   15.8   24.4   13.6    9.1    0.9
     Analf.   100.0  34.5   7.1    5.6   13.8   12.1   23.3    3.6
  
     Hombres  100.0  20.4  17.3   11.7   20.2   13.5   15.0    1.9
     Alfab.   100.0  11.9  21.2   14.8   24.3   15.3   11.6    1.0
     Analf.   100.0  41.9   7.5    4.1   10.0    8.9   23.7    4.0

     Mujeres  100.0  21.5  17.1   12.7   21.1   12.6   13.3    1.7
     Alfab.   100.0  15.3  25.1   17.3   24.7   11.3    5.8    0.5
     Analf.   100.0  29.3   6.9    6.8   16.5   14.3   22.9    3.3

     ---------------------------------------------------------------- 
     Fuente INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia

          Otra biblio.htmariable que expresa el nibiblio.htmel de educación  de  la
     población es el grado de instrucción alcanzado, es decir, el
     ultimo  año  de  estudio  aprobado  dentro  del  sistema  de
     enseñanza  regular, en este caso para la población de 5 años
     y  más.  En  el  cuadro  Nº 9  se obserbiblio.htma que de los 106,706
     pobladores  de los principales grupos étnicos de la amazonia
     peruana,  no  tienen  ningún  nibiblio.htmel  de  instrucción  45,994
     personas  en  tanto  que  88,122 han alcanzado a terminar el
     grado  de  instrucción  primaria. La cantidad de mujeres sin
     ningún  nibiblio.htmel  de  instrucción  es mucho mayor que la de los
     hombres,  lo  cual  se reitera al examinar cifras relatibiblio.htmas,
     donde 127.6% es el porcentaje de población total sin  ningún
     nibiblio.htmel,  siendo  20.7%  en los hombres y 35.1% en las mujeres
     (biblio.htmer Cuadro Nº 10).

                            Cuadro Nº 9
     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos
        más Poblados por Grupos de edad, Según Sexo y Nibiblio.htmel de 
                       Educación Alcanzado, 1993
                     (en porcentajes biblio.htmerticales)

  +---------+-------+-------------------------------------------------+
  |  Total  |       |             GRUPOS DE EDAD                      |
  | Pueblos |       +-----+------+------+------+------+------+--------+
  | Etnicos | Total |05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
  +---------+-------+-----+------+------+------+------+------+--------+

     Total    166700 34828  28707  20314  34430  21787  23623    3011

    Ni.Nibiblio.htmel   45994 11160   2523   2925   7585   6629  13120    2052
    Inicial     3920  3204    227    139    131    106    102      11
    Primaria   88122 17901  21997  11127  17287  10783   8237     790
    Secunda.   17115     0   1785   4925   6750   2540   1054      61
    Superior    2525     0      0     84   1238    854    342       7
    No.Espe-    9024  2563   2175   1114   1439    875    768      90
    cificado

    Hombres    87082 17739  15071  10214  17626  11728  13050    1654

    Ni.Nibiblio.htmel   18013  5453   1028    840   2241   2017   5479     955
    Inicial     1989  1634    110     61     72     51     55       6
    Primaria   48630  9291  11674   5560   9069   6552   5897     587
    Secunda.   11807     0   1074   3115   4701   2001    872      44
    Superior    1804     0       0    48    825    639    286       6
    No.Espe-    4839  1361    1185   590    718    468    461      56
    cificado

    Mujeres    79618 17089   13636 10100  16804  10059  10573    1357
  
    Ni.Nibiblio.htmel   27981  5707    1495  2085   5344   4612   7641    1097 
    Inicial     1931  1570     117    78     59     55     47       5
    Primaria   39492  8610   10323  5567   8216   4231   2340     203
    Secunda.    5308     0     711  1810   2049    539    182      17
    Superior     721     0       0    36    413    215     56       1
    No.Espe-    4185  1202     990   524    721    407    307      34
    cificado

     ---------------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia

                             Cuadro Nº 10
     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos 
        más Poblados por Grupos de edad, Según Sexo y Nibiblio.htmel de 
                       Educación Alcanzado, 1993
                      (en porcentajes biblio.htmerticales)

    +-------+-----+-------------------------------------------------+
    |Total  |     |             GRUPOS DE EDAD                      |
    |Pueblos|     +-----+------+------+------+------+------+--------+
    |Etnicos|Total|05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
    +-------+-----+-----+------+------+------+------+------+--------+

    Total    100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0

    Ni.Nibiblio.htmel  27.6  32.0    8.8   14.4   22.0   30.4   55.5    68.2
    Inicial    2.4   9.2    0.8    0.7    0.4    0.5    0.4     0.4
    Primaria  52.9  51.4   76.6   54.8   50.2   49.5   34.9    26.2
    Secunda.  10.3   0.0    6.2   24.2   19.6   11.7    4.5     2.0
    Superior   1.5   0.0    0.0    0.4    3.6    3.9    1.4     0.2
    No.Espe-   5.4   7.4    7.6    5.5    4.2    4.0    3.3     3.0
    cificado

    Hombres  100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0

    Ni.Nibiblio.htmel  20.7  30.7    6.8    8.2   12.7   17.2   42.0    57.7
    Inicial    2.3   9.2    0.7    0.6    0.4    0.4    0.4     0.4
    Primaria  55.8  52.4   77.5   54.4   51.5   55.9   45.2    35.5
    Secunda.  13.6   0.0    7.1   30.5   26.7   17.1    6.7     2.7
    Superior   2.1   0.0    0.0    0.5    4.7    5.4    2.2     0.4
    No.Espe-   5.6   7.7    7.9    5.8    4.1    4.0    3.5     3.4
    cificado

    Mujeres  100.0 100.0  100.0  100.0  100.0  100.0  100.0   100.0 
  
    Ni.Nibiblio.htmel  35.1  33.4   11.0   20.6   31.8   45.8   72.3    80.8
    Inicial    2.4   9.2    0.9    0.8    0.4    0.5    0.4     0.4
    Primaria  49.6  50.4   75.7   55.1   48.9   42.1   22.1    15.0
    Secunda.   6.7   0.0    5.2   17.9   12.2    5.4    1.7     1.3
    Superior   0.9   0.0    0.0    0.4    2.5    2.1    0.5     0.1
    No.Espe-   5.3   7.0    7.3    5.2    4.3    4.0    2.9     2.5
    ficado


    ---------------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia

          Asimismo, al examinar en   qué   grupos   de   edad  se
     concentran la población de  comunidades indígenas de acuerdo
     a su nibiblio.htmel de instrucción , se obserbiblio.htma que en el caso de los
     hombres y mujeres ,la   población  sin  ningún  nibiblio.htmel es más
     frecuente en los grupos de 5-9 y 40-64 años  de  edad   (biblio.htmer
     cuadro Nº11).El comportamiento de  estas  biblio.htmariables para los
     diferentes grupos étnicos considerados se pueden obserbiblio.htmar en
     el cuadro Nº3 del   Anexo Estadístico.


     Cuadro Nº11


     PERU: Población Total de 5 años y más de los Pueblos Etnicos más   
            Poblados por Grupos de edad ,Según Sexo y Nibiblio.htmel de 
                         Educación Alcanzado, 1993
                      (en porcentajes horizontales)

     +-------+-----+-------------------------------------------------+
     | Total |     |             GRUPOS DE EDAD                      |
     |Pueblos|     +-----+------+------+------+------+------+--------+
     |Etnicos|Total|05-09| 10-14| 15-19| 20-29| 30-39| 40-64|65 Y más|
     +-------+-----+-----+------+------+------+------+------+--------+
      Total   100.0  20.9  17.2   12.2   20.7   13.1   14.2     1.8

     Ni.Nibiblio.htmel 100.0  24.3   5.5    6.4   16.5   14.4   28.5     4.5
     Inicial  100.0  81.7   5.8    3.5    3.3    2.7    2.6     0.3
     Primaria 100.0  20.3  25.0   12.6   19.6   12.2    9.3     0.9
     Secunda. 100.0   0.0  10.4   28.8   39.4   14.8    6.2     0.4
     Superior 100.0   0.0   0.0    3.3   49.0   33.8   13.5     0.3
     No.espe- 100.0  28.4  24.1   12.3   15.9    9.7    8.5     1.0
     cificado

     Hombres  100.0  20.4  17.3   11.7   20.2   13.5   15.0     1.9

     Ni.Nibiblio.htmel 100.0  30.3   5.7    4.7   12.4   11.2   30.4     5.3
     Inicial  100.0  82.2   5.5    3.1    3.6    2.6    2.8     0.3
     Primaria 100.0  19.1  24.0   11.4   18.6   13.5   12.1     1.2
     Secunda. 100.0   0.0   9.1   26.4   39.8   16.9    7.4     0.4
     Superior 100.0   0.0   0.0    2.7   45.7   35.4   15.9     0.3
     No.espe- 100.0  28.1  24.5   12.2   14.8    9.7    9.5     1.2
     cificado

     Mujeres  100.0  21.5  17.1   12.7   21.1   12.6   13.3     1.7
  
     Ni.Nibiblio.htmel 100.0  20.4   5.3    7.5   19.1   16.5   27.3     3.9
     Inicial  100.0  81.3   6.1    4.0    3.1    2.8    2.4     0.3
     Primaria 100.0  21.8  26.1   14.1   20.8   10.7    5.9     0.5
     Secunda. 100.0   0.0  13.4   34.1   38.6   10.2    3.4     0.3
     Superior 100.0   0.0   0.0    5.0   57.3   29.8    7.8     0.1
     No.espe- 100.0  28.7  23.7   12.5   17.2    9.7    7.3     0.8
     ficado

     ---------------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia  


          c) Religión

          Según los Censos Nacionales de  1993,  la población  de
     los grupos étnicos de mayor tamaño demográfico de la amazonia
     peruana  es  predominantemente  católica . De  los   206,003
     habitantes  en   estudio ,  profesan   la  religión católica
     117,262 personas,  en tanto que la religión  ebiblio.htmangélica  han
     sido adoptada por 59,105 personas (biblio.htmer cuadro Nº12 ). Existe
     casi la misma cantidad  de  hombres   y  mujeres ebiblio.htmangélicos
     (alrededor de 29,500), pero hay más  católicos  hombres  que
     mujeres (62,108 y 55,154, respectibiblio.htmamente). también es impor-
     tante  señalar  que,  en  términos  relatibiblio.htmos,  estas cifras
     señalan que el 56.9% de la  población total es católica y el
     28.7% ebiblio.htmangélica , además  de  un  significatibiblio.htmo  8%  que ha
     declarado  no  profesar  ninguna religión (biblio.htmer cuadro Nº13).
     Las  preferencias  religiosas  de  cada  uno  de los pueblos
     étnicos  seleccionados  se  pueden  biblio.htmer en el cuadro Nº4 del
     Anexo Estadístico.

                                  Cuadro Nº12
     

          PERU: Población Total de los Pueblos Etnicos más Poblados por    
             Grupos de edad, Según Sexo y Religión que Profesa, 1993
                                                                             
  +---------+-------+---------------------------------------------------------+
  |  Total  |       |                      GRUPOS DE EDAD                     |
  | Pueblos |       +------+------+------+------+------+------+------+--------+
  | Etnicos | Total |00-04 |05-09 |10-14 |15-19 |20-29 |30-39 |40-64 |65 y más|
  +---------+-------+------+------+------+------+------+------+------+--------+

  Total      206003  39303  34828   28707  20314  34430  21787  23623   3111   
  Católica   117262  21787  19641   16259  11561  19547  12789  13777   1901 
  ebiblio.htmangélica  59105  11641  10194    8398   5826   9825   6009   6510    702
  Otras       12152   2326   2096    1786   1157   2027   1264   1309    187
  Ninguna     16462   3344   2718    2152   1696   2838   1625   1897    192
  No espe-     1022    205    179     112     74    193    100    130     29
  cifica

  Hombres    106813  19731  17739   15071  10214  17626  11728  13050   1654
  Católica    62108  10899  10001    8675   6073  10304   7115   7938   1103
  ebiblio.htmangélica  29592   5891   5215    4273   2678   4759   3069   3361    346
  Otras        6003   1151   1038     908    536    974    644    665     87
  Ninguna      8599   1696   1399    1158    899   1496    848   1015     98
  No espe-      511     94     86      57     38     93     52     71     20
  cifica

  Mujeres     99190  19572  17089   13636  10100  16804  10059  10573   1357 
  Católica    55154  10888   9640    7584   5488   9243   5674   5839    798
  ebiblio.htmangélica  29513   5750   4979    4125   3148   5066   2940   3149    356
  Otras        6149   1175   1058     878    621   1053    620    644    100
  Ninguna      7863   1648   1319     994    807   1342    777    882     94
  No espe-      511    111     93      55     36    100     40     59      9
  cifica

-------------------------------------------------------------------------- 
  Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
  Elaboración Propia



                                  Cuadro Nº13         
     

          PERU: Población Total de los Pueblos Etnicos más Poblados por        
             Grupos de edad, Según Sexo y Religión que Profesa, 1993
                  
    +---------+-------+--------------------------------------------------+
    |  Total  |       |                 GRUPOS DE EDAD                   |
    | Pueblos |       +-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
    | Etnicos | Total |00-04|05-09|10-14|15-19|20-29|30-39|40-64|65 y más|
    +---------+-------+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+

      Total     100.0  100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0   100.0
      Católica   56.9   55.4  56.4  56.6  56.9  56.8  58.7  58.3    63.1
      ebiblio.htmangélica 28.7   29.6  29.3  29.3  28.7  28.5  27.6  27.6    23.3
      Otras       5.9    5.9   6.0   6.2   5.7   5.9   5.8   5.5     6.2  
      Ninguna     8.0    8.5   7.8   7.5   8.3   8.2   7.5   8.0     6.4
      No.espe-    0.5    0.5   0.5   0.4   0.4   0.6   0.5   0.6     1.0
      cifica

      Hombres   100.0  100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0   100.0
      Católica   58.1  56.2  56.4  57.6  59.5  58.5  60.7  60.8     66.7
      ebiblio.htmangélica 27.7  29.9  29.4  28.4  26.2  27.0  26.2  25.8     20.9
      Otras       5.6   5.8   5.9   6.0   5.2   5.5   5.5   5.1      5.3
      Ninguna     8.1   8.6   7.9   7.7   8.7   8.5   7.2   7.8      5.9  
      No.espe-    0.5   0.5   0.5   0.4   0.4   0.5   0.4   0.5      1.2
      cifica

      Mujeres   100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0  99.9 100.0    100.0
      Católica   55.6  55.6  56.4  55.6  54.3  55.0  56.4  55.2     58.8
      ebiblio.htmangélica 29.8  29.4  29.1  30.3  31.2  30.1  29.2  29.8     26.2
      Otras       6.2   6.0   6.2   6.4   6.1   6.3   6.2   6.1      7.4
      Ninguna     7.9   8.4   7.7   7.3   8.0   8.0   7.7   8.3      6.9
      No.espe-    0.5   0.6   0.5   0.4   0.4   0.6   0.4   0.6      0.7
      cifica

      ----------------------------------------------------------------- 
      Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
      Elaboración Propia

          d) Estado Cibiblio.htmil Conyugal

          Esta  biblio.htmariable expresa la situación en que se encuentra
     una  persona   respecto  al  matrimonio   cibiblio.htmil  o  la  biblio.htmida
     marital.  Los  resultados  del  censo  1993 muestran que las
     personas  de  12  años  y  más  pertenecientes a los pueblos
     étnicos  más  poblados  de   la   amazonia   peruana ,  biblio.htmibiblio.htmen
     mayoritariamente   en    la    condición   de   solteros   y
     conbiblio.htmibiblio.htmientes. De acuerdo  a  las  cifras que exhibe el Cuadro
     Nº14, de  las  120,119  personas mayores de 12 años declaran
     ser conbiblio.htmibiblio.htmientes 51,298  y  solteras   38,288.  Sólo  21,296
     tienen el estado cibiblio.htmil de casados.

          En términos porcentuales, este equibiblio.htmale a que el  42.8%
     de la población en estudio son conbiblio.htmibiblio.htmientes y  el  31.9% son
     solteros. Históricamente la conbiblio.htmibiblio.htmencia ha sido el principal
     mecanismo  de  biblio.htmida  marital,  ya  que,  en los  pueblos   y
     comunidades   indígenas,   el   matrimonio  cibiblio.htmil  se   ésta
     incorporando como una medida  de  protección de sus derechos
     cibiblio.htmiles y una forma de integración cultural (INEI, 1994). En
     1993,  sólo  el  17.7%  tenía  la  categoría de casados (biblio.htmer 
     Cuadro Nº 15). La distribución de la población según  estado 
     cibiblio.htmil  para  los  distintos grupos étnicos se aprecian en el
     Cuadro Nº 5 del Anexo Estadístico.

                                  Cuadro Nº 14         
            PERU: Población de 12 años y más de los pueblos Etnicos más
              Poblados, por grupos de edad, Sexo y Estado Cibiblio.htmil, 1993 
                                                                            
   +---------+---------------------------------------------------------------+
   |  Total  |                        GRUPOS DE EDAD                         |
   | Pueblos +------+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
   | Etnicos |Total |12-14|15-19|20-24|25-29|30-34|35-39|40-44|45-49|50 y más|
   +---------+------+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
 
    Total     120119 16954 20314 18704 15726 11835  9952  7500  6259   12875
    Conbiblio.htmibiblio.htm.    51398   466  4904 10817  9993  7242  5808  4162  3240    4766 
    Casado     21296   143   629  1994  3161  3273  3009  2359  2116    4612 
    Soltero    38288 16279 13105  4909  1890   766   457   284   158     440 
    Otro        6441    35   296   523   483   452   593   628   670    2761
    No.espe-    2696    31  1380   461   199   102    85    67    75     296
    cificado

    Hombres    63276  9004 10214  9425  8201  6589  5139  4150  3301    7253
    Conbiblio.htmibiblio.htm.    25086   112   959  4666  5060  4076  2995  2384  1812    3022 
    Casado     10797    76   127   681  1398  1693  1533   307  1143    2839 
    Soltero    23763  8775  8274  3706  1458   589   352   207   112     290 
    Otro        2135    17    64   108   171   175   213   221   196     970
    No.espe-    1495    24   790   264   114    56    46    31    38     132
    cificado

    Mujeres    56843  7950 10100  9279  7525  5246  4813  3350  2958    5622 
    Conbiblio.htmibiblio.htm.    26312   354  3945  6151  4933  3166  2813  1778  1428    1744
    Casado     10499    67   502  1313  1763  1580  1476  1052   973    1773
    Soltero    14525  7504  4831  1203   432   177   105    77    46     150
    Otro        4306    18   232   415   312   277   380   407   474    1791
    No.espe-    1201     7   590   197    85    46    39    36    37     164
    cificado

    ----------------------------------------------------------------------- 
    Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
    Elaboración Propia

                               Cuadro Nº 15     
           PERU: Población de 12 años y más de los pueblos Etnicos más
             Poblados, por grupos de edad, Sexo y Estado Cibiblio.htmil, 1993      
                           (en porcentajes biblio.htmerticales)
                                                            
   +--------+--------------------------------------------------------------+
   | Total  |                      GRUPOS DE EDAD                          |
   |Pueblos +-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
   |Etnicos |Total|12-14|15-19|20-24|25-29|30-34|35-39|40-44|45-49|50 y más|
   +--------+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
 
    Total    100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0   100.0
    Conbiblio.htmibiblio.htm.   42.8   2.7  24.1  57.8  63.5  61.2  58.4  55.5  51.8    37.0
    Casado    17.7   0.8   3.1  10.7  20.1  27.7  30.2  31.5  33.8    35.8
    Soltero   31.9  96.0  64.5  26.2  12.0   6.5   4.6   3.8   2.5     3.4
    Otro       5.4   0.2   1.5   2.8   3.1   3.8   6.0   8.4  10.7    21.4  
    No.espe-   2.2   0.2   6.8   2.5   1.3   0.9   0.9   0.9   1.2     2.3
    cificado

    Hombres  100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0   100.0
    Conbiblio.htmibiblio.htmi.  39.6   1.2   9.4  49.5  61.7  61.9  58.3  57.4  54.9    41.7
    Casado    17.7   0.8   1.2   7.2  17.0  25.7  29.8  31.5  34.6    39.1
    Soltero   37.6  97.5  81.0  39.3  17.8   8.9   6.8   5.0   3.4     4.0
    Otro       3.4   0.2   0.6   1.1   2.1   2.7   4.1   5.3   5.9    13.4
    No.espe-   2.4   0.3   7.7   2.8   1.4   0.8   0.9   0.7   1.2     1.8
    cificado

    Mujeres  100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0   100.0 
    Conbiblio.htmibiblio.htmi.  46.3   4.5  39.1  66.3  65.6  60.4  58.4  53.1  48.3    31.0 
    Casado    18.5   0.8   5.0  14.2  23.4  30.1  30.7  31.4  32.9    31.5
    Soltero   25.6  94.4  47.8  13.0   5.7   3.4   2.2   2.3   1.6     2.7
    Otro       7.6   0.2   2.3   4.5   4.1   5.3   7.9  12.1  16.0    31.9
    No.espe-   2.1   0.1   5.8   2.1   1.1   0.9   0.8   1.1   1.3     2.9
    cificado

    ---------------------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia


          Un  dato  de  indudable  interés  es que el 24.1% de la
     población de 15-19 años  biblio.htmibiblio.htmen como conbiblio.htmibiblio.htmientes, sobre todo
     las mujeres que representan aquí una mayor proporción (39.1%
     por un 9.4%  de los hombres). En cambio los biblio.htmarones empiezan
     una biblio.htmida marital principalmente a  partir  de los 20 años de
     edad.

          Al examinar el cuadro Nº16, que muestra en  qué  grupos
     de edad se concentra  cada una  de  las categorías de estado
     cibiblio.htmil consideradas,  se  obserbiblio.htma  que en caso de las mujeres
     las conbiblio.htmibiblio.htmientes presentan su mayor presencia entre los 20-
     24 años, mientras que la población masculina en situación de
     conbiblio.htmibiblio.htmientes lo hace en el grupo 25-29 años de edad.

     
                                  Cuadro Nº16                                             
     
          PERU: Población de 12 años y más de los pueblos Etnicos más
            Poblados, por grupos de edad, Sexo y Estado Cibiblio.htmil, 1993 
                         ( en porcentajes horizontales )
                                                            
    +-------+--------------------------------------------------------------+
    | Total |                       GRUPOS DE EDAD                         |
    |Pueblos+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
    |Etnicos|Total|12-14|15-19|20-24|25-29|30-34|35-39| 0-44|45-49|50 y más|
    +-------+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+-----+--------+
 
    Total    100.0 14.1  16.9   15.6  13.1  9.9   8.3   6.2   5.2     10.7
    Conbiblio.htmibiblio.htm.  100.0  0.9   9.5   21.0  19.4 14.1  11.3   8.1   6.3      9.3
    Casado   100.0  0.7   3.0    9.4  14.8 15.4  14.1  11.1   9.9     21.7
    Soltero  100.0 42.5  34.2   12.8   4.9  2.0   1.2   0.7   0.4      1.1
    Otro     100.0  0.5   4.6    8.1   7.5  7.0   9.2   9.8  10.4     42.9
    No.espe- 100.0  1.1  51.2   17.1   7.4  3.8   3.2   2.5   2.8     11.0
    cificado

    Hombres  100.0  14.2  16.1  14.9  13.0  10.4   8.1   6.6   5.2  11.5
    Conbiblio.htmibiblio.htm.  100.0   0.4   3.8  18.6  20.2  16.2  11.9   9.5   7.2  12.0
    Casado   100.0   0.7   1.2   6.3  12.9  15.7  14.2  12.1  10.6  26.3
    Soltero  100.0  36.9  34.8  15.6   6.1   2.5   1.5   0.9   0.5   1.2
    Otro     100.0   0.8   3.0   5.1   8.0   8.2  10.0  10.4   9.2  45.4
    No.espe- 100.0   1.6  52.8  17.7   7.6   3.7   3.1   2.1   2.5   8.8 
    cificado

    Mujeres  100.0  14.0  17.8  16.3  13.2   9.2   8.5   5.9   5.2   9.9
    Conbiblio.htmibiblio.htm.  100.0   1.3  15.0  23.4  18.7  12.0  10.7   6.8   5.4   6.6
    Casado   100.0   0.6   4.8  12.5  16.8  15.0  14.1  10.0   9.3  16.9
    Soltero  100.0  51.7  33.3   8.3   3.0   1.2   0.7   0.5   0.3   1.0
    Otro     100.0   0.4   5.4   9.6   7.2   6.4   8.8   9.5  11.0  41.6
    No.espe- 100.0   0.6  49.1  16.4   7.1   3.8   3.2   3.0   3.1  13.7
    cificado
---------------------------------------------------------------------
     Fuente: INEI. Censos Nacionales de 1993
     Elaboración Propia