![]() ![]() ![]() |
Así, el 50,8% de las consultas
en salud fue cubierto por este sector. De este total, el 48,8%
se llevaron acabo en un establecimiento del Ministerio de Salud
y el 2,0% en establecimientos de salud de las Fuerzas Armadas
y Fuerzas Policiales.
El 28,0% de las consultas realizadas
por el MINSA, se llevaron a cabo en un centro o puesto de salud,
el 20,7% en hospitales y el 0,1% en UROs comunales. En todos los
ámbitos geográficos estudiados, se observa un acceso
mayoritario de la población a los establecimientos del
MINSA, principalmente en el área rural (66,0%), Selva (65,8%),
Sierra (54,5%) y en la ciudades menores (52,0%).
Es de destacar el papel fundamental
que cumplen los centros y puestos del MINSA, al brindar atención
de salud a los sectores de menores recursos económicos,
especialmente de los lugares más alejados. A estos establecimientos
acudieron el 48,3% de la población enferma o accidentada
del área rural, el 43,8% de la Selva y el 33,8% de la
Sierra. La mayor demanda de este servicio se debería a
la expansión de la red de servicios de salud que se viene
ejecutando en los lugares más deprimidos del país
beneficiando de este modo a la población de menores recursos.
REGION NATURAL N. DE URBANIZACION | SECTOR PUBLICO | ARMADA Y FUERZAS POLICIALES | ||||
MINSA | CENTRO DE SALUD | COMUNAL | ||||
TOTAL NACIONAL | ||||||
AREA DE RESIDENCIA | ||||||
Urbana | ||||||
Rural | ||||||
REGION NATURAL | ||||||
Costa 1/ | ||||||
Resto Costa | ||||||
Lima Metropolitana | ||||||
Sierra | ||||||
Selva | ||||||
N. DE URBANIZACION | ||||||
Lima Metropolitana | ||||||
Ciudades capitales de dpto. | ||||||
Ciudades menores | ||||||
Rural | ||||||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | ||||||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |