![]() ![]() ![]() |
El acceso de la población sin nivel de educación o sólo con inicial, es más frecuente a los centros y puestos salud del MINSA (36,3%). En cambio, sólo el 7,1% de la población con educación superior universitaria consultó en este tipo de establecimientos.
Igual panorama se aprecia al analizar
a la población que accede a estos servicios de acuerdo
al promedio de años de estudio aprobados, observándose
que el acceso disminuye a medida que va aumentando los años
promedios de estudios aprobados o alcanzados. Así, mientras
que el 57,4% de la población sin ningún año
de estudios aprobados consultaron en un establecimiento del sector
público, sólo el 12,8% de las personas que tenían
16 y más años de estudio acudieron en busca de
atención a estos establecimientos.
CARACTERISTICAS EDUCATIVAS | SECTOR PUBLICO | ARMADA Y FUERZAS POLICIALES | ||||
MINSA | CENTRO DE SALUD | COMUNAL | ||||
NIVEL DE EDUCACION 1/ | ||||||
Sin nivel/inicial | ||||||
Primaria | ||||||
secundaria | ||||||
Sup. No universitaria | ||||||
Sup. Universitaria | ||||||
COND.DE ANALFABETISMO 2/ | ||||||
Alfabetos | ||||||
Analfabetos | ||||||
AÑOS EST. APROBADOS 1/ | ||||||
Ninguno | ||||||
1 A 2 | ||||||
3 A 4 | ||||||
5 A 6 | ||||||
7 A 9 | ||||||
10 A 11 | ||||||
12 A 13 | ||||||
14 A 15 | ||||||
16 y más | ||||||
1/ EL NIVEL EDUCATIVO Y LOS AÑOS PROMEDIOS DE ESTUDIO APROBADOS SE CALCULO DE LA POBLACION DE 3 Y MAS AÑOS DE EDAD. | ||||||
2/ LA CONDICION DE ANALFABETISMO ES DE LA POBLACION DE 15 Y MAS AÑOS. | ||||||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |