![]() ![]() ![]() |
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de 1997, el 81,5% de las personas entrevistadas que manifestaron haber padecido de alguna enfermedad o accidente, realizaron gastos en materia de salud, es decir, gastaron en consulta, medicinas, análisis, rayos x, exámenes médicos, etc. En cambio, el 18,5% de los entrevistados que reportaron haber padecido alguna enfermedad o accidente no gastaron.
El 85,9% de la población enferma o accidentada del área urbana realizaron gastos en materia de salud, en el área rural fue el 72,8%.
Al analizar por región natural, se observa que efectuaron gasto en salud en mayor medida la población enferma o accidentada de la Costa, donde el 86,8% de los entrevistados que reportaron haber padecido de alguna enfermedad o accidente habrían gastado para tratarse del mal que les aquejaba.
La población afectada realiza gastos en salud en mayor medida en Lima Metropolitana y en las ciudades capitales de departamento, donde 88,6% y 84,9% respectivamente de la población entrevistada que reportó haber padecido de alguna enfermedad o accidente realizó gastos en materia de salud.
CUADRO Nº 54
PERU: POBLACION ENFERMA O ACCIDENTADA POR CONDICION DE GASTO
REALIZADO EN SALUD, SEGUN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL
Y NIVELES DE URBANIZACION, 1997
AREA DE RESIDENCIA/ |
POBLACION ENFERMA O ACCIDENTADA |
||
TOTAL |
GASTO EN |
NO |
|
TOTAL NACIONAL |
100,0 |
81,5 |
18,5 |
AREA DE RESIDENCIA |
|||
Urbana |
100,0 |
85,9 |
14,1 |
Rural |
100,0 |
72,8 |
27,2 |
REGION NATURAL |
|||
Costa 1/ |
100,0 |
86,8 |
13,2 |
Resto Costa |
100,0 |
84,3 |
15,7 |
Lima Metropolitana |
100,0 |
88,6 |
11,4 |
Sierra |
100,0 |
72,0 |
28,0 |
Selva |
100,0 |
82,3 |
17,7 |
N. DE URBANIZACION |
|||
Lima Metropolitana |
100,0 |
88,6 |
11,4 |
Ciudades capitales de Dpto. |
100,0 |
84,9 |
15,1 |
Ciudades menores |
100,0 |
81,7 |
18,3 |
Rural |
100,0 |
72,8 |
27,2 |
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA |
|||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |