d) Razones por las que no se buscó atención de consulta

La razón por la que no se buscó atención es muy variada como se aprecia en el siguiente cuadro.

Cuadro N° 25

Fuente: ENAHO 98-II


La principal razón que se esgrime, es que se prefiere remedios caseros, siguiendo en importancia "no tuvo dinero" y "no fue necesario". Este último dato señala que la persona se curó solo, pero en el momento de la enfermedad realmente se sintió mal, por lo que él pensó que requería ser atendido.

En la ENAHO 98-IV las razones por las que no fueron a la consulta son las mismas que en la ENAHO 98-II, sin embargo, la proporción de las personas que prefieren remedios caseros decrece significativamente, pasando de 43% a 25 %. Ello se puede apreciar en el siguiente cuadro.

Cuadro N° 26

Fuente: ENAHO 98-IV

Si la información sobre las razones del porque no busco atención la desagregamos por ámbito rural y urbano, encontramos lo siguiente.

Cuadro N° 27

Fuente: ENAHO 98-II


Entre las razones que se esgrimen, las más importantes son no tuvo dinero y prefiere remedios caseros, siguiendo en orden de importancia no fue necesario.

Para el área rural, sobresale nítidamente "prefiere remedios caseros", lo que puede ser una indicación de la no llegada de la medicina moderna a esas áreas.

Estos datos nos señalan, que no existen aún en las áreas rurales suficientes servicios de salud para la población que en esos lugares reside.

Las razones por las que no consultó por área rural y urbana en la ENAHO 98-IV tienen la misma proporción de respuestas por cada causa, que la ENAHO 98-II, sin embargo las proporciones varían un tanto, sobre todo "prefiere remedios caseros" en el área rural, que baja de 51% en la ENAHO 98-II a 27% en la ENAHO 98-IV.

Cuadro N° 28

Fuente: ENAHO 98-IV

De lo analizado hasta aquí pareciera que la ENAHO 98-IV, ha sido ejecutada, en cuanto al recojo de información de mejor manera que la ENAHO 98-II, pues las respuestas aparecen con más coherencia con lo que realmente sucede en el sector salud