|
Fecundidad Deseada y no Deseada de las Adolescentes
El embarazo no deseado es uno de los más grandes problemas que una
adolescente puede enfrentar. Ella no esta preparada física ni
emocionalmente para tener un hijo y probablemente no tendr la
capacidad económica para su crianza.
Existen muchos factores que aumentan el riesgo de embarzos no
deseados en las adolescentes limeñas.
Como la sexualidad es un tema prohibido en la mayoría de los
hogares, a menudo las adolescentes tienen al respecto ideas
distorsionadas, y con frecuencia no esperan quedar embarazadas
después de una relación sexual, a lo cual se agrega, además, el
escaso uso de métodos modernos de anticoncepción.
También un embarazo no deseado conduciría a la búsqueda de un
aborto inducido, que en muchos casos se realizan cuando el
embarazo esta avanzado, con el consiguiente riesgo para la salud y
la vida de la joven y la fecundidad futura.
En la ENDES 1991-92, a las mujeres que formaron la muestra de
hogares , se les preguntó por la cantidad ideal de hijos
independientemente de su situación al momento de la entrevista,
cuál sería el número de hijos que le gustaría, o habría gustado
tener, si ella pudiera comenzar de nuevo su vida reproductiva. Las
adolescentes de Lima Metropolitana, respondieron que en promedio
desearían tener 2,2 hijos, siendo generalizado este número ideal
de hijos en todas las adolescentes a nivel del país. El promedio
ideal de hijos(2,2 hijos) se mantiene constante en Lima hasta el
grupo de 25 a 29 años, a partir de los 30 años se va incrementando
ligeramente hasta llegar a un máximo de 3 hijos en el grupo de
mujeres de 45-49 años.
Cuadro N° 35 Perú: Promedio ideal de hijos, por grupos de edad,
según Región Natural
+-----------------+--------+--------------------------------------------------------------+
| Región Natural | Total | Grupos de edad |
| | +--------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+
| | | 15-19 | 20-24 | 25-29 | 30-34 | 35-39 | 40-44 | 45-49 |
+-----------------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+
Total 2,5 2,2 2,2 2,3 2,5 2,7 2,9 3,1
Lima Metropolitana 2,4 2,2 2,2 2,2 2,4 2,5 2,7 3,0
Resto de Costa 2,5 2,2 2,3 2,4 2,6 3,0 3,0 3,1
Sierra 2,4 2,1 2,1 2,2 2,5 2,6 2,9 3,0
Selva 2,8 2,2 2,5 2,7 3,0 3,1 3,5 3,7
-----------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
Del total de adolescentes de la muestra de Lima(1,242) de la ENDES
1991-92 , el 97,0% eran solteras , el 2,0% casadas y 0,6%
convivientes o estaban en uniones consensuales. La mayoría de las
adolescentes que eran madres tienen un hijo, siendo el 45,4%
madres solteras, el 36,4% casadas y el 13,6% se encontraban
conviviendo.
El 47,6% de las adolescentes madres casadas o unidas
consensualmente(ver cuadro del anexo) , dijo que no quería más
hijos, el 28,6% deseaba otro hijo, pero más tarde, y sólo el 14,3%
deseaba otro hijo pronto. Al analizar por grupos de edad , la gran
mayoría de las mujeres en edad fértil de Lima manifiestan que no
desean más hijos(58,3%) y un 13,2% deseaba otro hijo más tarde.
Entre las que manifestaron que se encontraban indecisas el mayor
porcentaje se concentra en las adolescentes(9,5%).
El porcentaje de adolescentes que no desea más hijos es
significativo(47,6%), sin embargo muchas de ellas no estaban en
ese momento controlando su fecundidad, y sólo el 23,8% usaban
métodos anticonceptivos modernos.
Además, por el alto nivel de práctica por las adolescentes del
método del calendario o ritmo , pese a la tendencia a ir
disminuyendo, es difícil pensar que lleguen a tener solo el número
ideal de hijos por ellas deseados.
Cuadro N° 36 Lima Metropolitana: Distribución porcentual de
las mujeres en unión en edad fértil, por deseo de tener más hijos
+------------------+--------------------------------------------------------------+
| Deseo de tener | Grupos de edad |
| más hijos +--------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+
| | 15-19 | 20-24 | 25-29 | 30-34 | 35-39 | 40-44 | 45-49 |
+------------------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+--------+
Total 100,0 100,0 100,3 100,0 100,0 100,0 100,0
Desea ot.hijo pronto 14,3 6,9 14,4 13,9 12,4 7,3 2,2
Desea más tarde 28,6 42,0 26,7 14,0 2,7 0,7 0,4
Desea otro - 1,1 1,7 1,6 1,2 0,7 -
Indecisa 9,5 9,0 4,8 5,2 4,2 1,1 0,4
No quiere más hijo 47,6 40,5 49,7 59,5 66,2 66,4 61,9
Esterilizada - - 2,1 4,9 11,8 17,7 13,9
Declarada estéril - - 0,3 0,3 1,5 6,1 21,2
Sin información - 0,5 0,6 0,6 - - -
---------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
NOTAS
(16) Alarcón y Gonzales 1994. "Psicología del Adolescente"
|