|
Salud Reproductiva de las Adolescentes
Todas las personas en edad reproductiva, incluso las más jóvenes
tienen derecho de tomar decisiones voluntarias e informadas
respecto al cuidado de su salud reproductiva. Con respecto a la
salud reproductiva de las adolescentes se considera que el
embarazo en sí mismo constituye una condición de riesgo para la
salud integral(biológica y psicosocial), tanto mayor cuanto menor
sea la edad de la embarazada. En términos de lograr un proyecto de
vida deseado, un embarazo es, con frecuencia, un obstáculo
definitivo para las adolescentes solteras.
En lo concerniente al riesgo perinatal, la edad materna es un
factor importante en términos de resultados del embarazo, más aún
si se considera vinculada al orden de nacimiento. La mortalidad
neonatal o infantil para el primer año nacido vivo es más alta en
las madres menores de 20 años que en cualquier otro grupo de edad
materna. Por otra parte, esa mortalidad se eleva en forma
alarmante si se asocia al orden de nacimiento: las tasas de
mortalidad infantil y neonatal en los niños nacidos de
adolescentes en segundo o tercer lugar son equivalentes al de los
niños nacidos por encima del nacimiento sexto en las otras edades.
El porcentaje de niños con bajo peso al nacer, hijos de madres
adolescentes, es también más elevada, y explica en parte la más
elevada mortalidad neonatal e infantil en dichos nacimientos.
|