|
Aborto en las Adolescentes
Se ha mencionado en los capítulos anteriores que el aborto es
ilegal en el Perú, excepto el denominado "aborto terapéutico", que
puede realizarse cuando est‚ en peligro la vida de la mujer. La
ilegalidad del aborto lleva a que muchas mujeres, incluidas las
adolescentes, recurran a prácticas clandestinas par poner término
a un embarazo no deseado. Por su misma condición de ilegalidad,
estas prácticas no son sometidas a ningún mecanismo de supervisión
ni control, realiz ndose muchas veces en circunstancias poco
terapé‚uticas, sobre todo para los sectores pobres que no cuentan
con recursos económicos para acudir a servicios de garantía,
incrementándose asi los riesgos de morbimortalidad. Por ello, el
aborto viene a constituir la "segunda causa de muerte materna y
quienes lo practican y mueren son las mujeres más pobres(17)."
En el Perú, como en muchos países en desarrollo, no existe una
estadística que se aproxime a la verdadera magnitud del aborto,
sobre todo por su condición de clandestina. Algunos investigadores
estiman que son 80 mil y otros 200 mil los abortos que se realizan
al año. De estas cifras el 10 por ciento terminaría en muertes(18)
En diversas encuestas realizadas referidas a los aspectos
demográficos de la mujer, se ha tratado de indagar acerca de este
tema tan controvertido. Pero es de aclarar que las respuestas
presentan un margen de omisión elevada, existiendo muchos factores
que incentivan para ello: el hecho de ser ilegal, la vergüenza de
contar las experiencias, factores religiosos y morales, etc. Es
por ello que las cifras que se presentan no muestran la real
dimensión del problema, pero de todas maneras acerca a ‚l.
En la Encuesta Demográfica de Salud Familiar(ENDES 1991-92), se
indagó acerca del aborto, lleg ndose a determinar que el 14,6% de
las mujeres entrevistadas manifestaron haber tenido una pérdida o
aborto. En el caso de Lima Metropolitana, el 12,9% de las mujeres
en edad fértil entrevistadas expresaron lo mismo.
Cuadro N° 37 Perú: Porcentaje de mujeres en edad fértil y adolescentes
de 15 a 19 años que han tenido aborto
+------------------------+------------------------+------------------------+
| País y |Mujeres de 15 a 49 años |Adolescentes de 15 a 19 |
| Lima Metropolitana | que han tenido aborto | que han tenido aborto |
+------------------------+------------------------+------------------------+
País 14,6 1,2
Lima Metropolitana 12,9 1,0
--------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
En relación a las adolescentes de Lima, solamente el 1,0%
contestaron haberlo tenido. Se presume que en este grupo etáreo la
omisión y el falseamiento serían más elevados debido a que muchas
lo efectuarían sin que los familiares y/o padres estén enterados,
por lo tanto existe la tendencia hacia el ocultamiento del hecho.
Del total de abortos en mujeres de 15 a 19 años a nivel del país,
la cuarta parte(25,6%) corresponde a las adolescentes limeñas,
seguidas con diferencias significativas por las regiones Andrés
Avelino Cáceres, Nor Oriental del Marañón y La Libertad con 9,3%.
Según estos mismos resultados obtenidos, las adolescentes limeñas
y las residentes en otras áreas urbanas se someterían a más
prácticas abortivas que en el área rural(cuadro N° 37). Esto se
debería a que las mujeres del área urbana se ven con mayor
necesidad de limitar el número de hijos, porque el tener hijos
pequeños limita su participación en el mercado laboral. Además la
pobreza existente hace que sea más difícil tener más hijos de los
que ya tienen.
(17) Maruja Barrig, en "El Aborto en debate, 1993"
(18) Maruja Barrig, op.cit.
Cuadro N° 38 Perú: Distribución porcentual de la mujeres en
edad fértil que tuvieron aborto por área de residencia
+-----------------------+-------------------------+------------------------+
| Area de Residencia | Mujeres de 15 a 49 años |Adolescentes de 15 a 19 |
| | que han tenido aborto | que han tenido aborto |
+-----------------------+-------------------------+------------------------+
Total 100,0 100,0
Urbana 79,2 69,8
Rural 20,8 30,2
--------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
Cuadro N° 39 Perú: Distribución porcentual de la mujeres en
edad fértil y adolescentes, que han tenido aborto y promedio ideal
de hijos de las adolescentes, según región administrativa
+------------------------+------------------------+------------------------+------------------------+
| Región Administrativa |Mujeres de 15 a 49 años |Adolescentes de 15 a 19 |Promedio ideal de hijos |
| | que han tenido aborto | que han tenido aborto | |
+------------------------+------------------------+------------------------+------------------------+
País 100,0 100,0 2,2
Lima Metropolitana 30,5 25,6 2,2
Loreto 3,4 2,3 2,3
A.A. Cáceres 7,8 9,3 2,2
Arequipa 3,9 2,3 2,0
Chavin 5,0 4,7 2,2
Grau 9,6 7,0 2,4
Inka 6,2 7,0 1,7
J.C. Mariátegui 3,4 7,0 2,1
Libertadores Wari 6,4 7,0 2,0
N.O. Marañón 9,8 9,3 2,4
La Libertad 5,4 9,3 2,2
San Martín 2,9 4,7 2,3
Ucayali 1,8 2,2 2,2
Resto de Lima(1) 3,9 2,3 2,2
---------------------------------------------------------------------------------------------------
(1) no incluye a Lima Metropolitana FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
Una variable importante para analizar el aborto adolescente es el
nivel educativo, comprobándose una relación inversa. Al respecto,
la información que nos ofrece la ENDES es por demás interesante.
En el ámbito nacional, la mayor proporción de adolescentes que
tuvieron aborto carecen de nivel educativo alguno, mientras que en
Lima Metropolitana las adolescentes que se sometieron a prácticas
abortivas tienen en mayor porcentaje educación primaria. El hecho
que en Lima las adolescentes sin nivel educativo alguno no se
hayan sometido a prácticas abortivas probablemente obedece a que
ellas son muy pocas. La ENDES incluyó apenas 8 adolescentes sin
nivel de educación alguno, motivo por el cual es explicable
encontrar que ninguna de estas adolescentes ha sido intervenida
para prácticas abortivas. Sin embargo, ya en el nivel primario se
encuentra la mayor concentración relativa de los abortos ,
alcanzando a 2,2% de las entrevistadas.
También se nota, una relativa paridad entre los grupos educativos
de secundaria y superior. Visto así, también a nivel de Lima
Metropolitana se estaría cumpliendo la aseveración.
Cuadro N° 40 Perú: Porcentaje de adolescentes que han tenido aborto,
según nivel educativo
+------------------------------------+-------------------------+---------------------+
|Nivel educativo de las adolescentes | País | Lima |
| que tuvieron aborto | | Metropolitana |
+------------------------------------+-------------------------+---------------------+
Total 1,2 1,0
Sin nivel 4,8 -
Primaria 1,9 2,2
Secundaria 1,0 0,8
Superior 0,7 0,9
------------------------------------------------------------------------------------
FUENTE: INEI.-ENDES, 1991-92
Otra encuesta realizada en 1990(19) a los alumnos de educación
nocturna de los colegios de Lima Metropolitana, dió como resultado
que aproximadamente cuatro de cada diez embarazos de estas jóvenes
terminaba en aborto. El 88% de los abortos se cree que fueron
provocados, ya que las entrevistadas declaran que la interrupción
del embarazo se produjo porque ellas lo quisieron, o sugerencia de
su pareja, padres, amigos u otras personas.
Cuadro N° 41 Lima Metropolitana: Resultado del primer embarazo
de las adolescentes
+------------------------------------+-------------------------+
| Resultado del primer embarazo | Porcentaje |
| | |
+------------------------------------+-------------------------+
Total 100,0
Nacido vivo 54,0
Nacido muerto 8,0
Aborto 38,0
--------------------------------------------------------------
Tomado de Magdalena Chu en: "Salud Reproductiva de Jóvenes Estudiantes"
en Revista Peruana de Población
(19) "Salud Reproductiva de Jóvenes Estudiantes", Chu. Magdalena
1990. Tomado de la Revista Peruana de Población N° 01, 1992
|