![]() ![]() ![]() |
|
ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿ ³ INTRODUCCION ³ ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ Durante los £ltimos a¤os la violencia, en todas sus manifestaciones, se ha convertido en un problema estructural de nuestra sociedad, que ha tra¡do graves consecuencias sobre la poblaci¢n y el desarrollo econ¢mico y social de nuestro pa¡s. A pesar de que hoy en d¡a el fen¢meno subversivo ha disminuido, reduciendo enormemente la ola de violencia que vive el Per£, la delincuencia com£n (especialmente los delitos Contra el patrimonio y Contra la vida, el cuerpo y la salud) es todav¡a un problema que hoy en d¡a demanda gran atenci¢n por parte de las autoridades competentes y de los estudiosos del tema, ya que es cada vez m s fuerte la presencia de estos actos en nuestra vida cotidiana. La publicaci¢n y difusi¢n del presente compendio, tiene como una de sus principales finalidades poner en conocimiento del p£blico usuario la producci¢n de estad¡sticas de la criminalidad en el pa¡s, as¡ como permitir a las instituciones vinculadas a la prevenci¢n del delito y la administraci¢n de justicia en nuestro pa¡s, contar con un instrumento b sico para la toma de decisiones en materia de pol¡tica delictiva. El fen¢meno de la criminalidad debe entenderse como un proceso, cuyo punto de partida es la comisi¢n del delito, el cual una vez identificado con una denuncia policial, transita por los mbitos fiscal, judicial y penitenciario, hasta ser reprimidos con una pena en caso de comprobarse el delito. El documento consta de tres cap¡tulos importantes; el primero referido a Delitos presenta informaci¢n estad¡stica desde tres mbitos diferentes. El primero es el de la Polic¡a Nacional que presenta el total de intervenciones y detenidos en delitos, robo de veh¡culos, tr fico il¡cito de drogas, accidentes de tr nsito y subversi¢n. El segundo es el Ministerio P£blico que presenta informaci¢n respecto a denuncias ingresadas, dict menes y resoluciones emitidas por las diferentes Fiscal¡as en el mbito del delito. Tambi‚n se ofrece informaci¢n desagregada respecto al sistema de Fiscales, expedientes de quejas y denuncias, derechos humanos y servicios m‚dicos legales. Este a¤o se agrega informaci¢n del rea de prevenci¢n del delito; y denuncias y expedientes ingresados por delitos de terrorismo y tr fico il¡cito de drogas. El tercer mbito es el Ministerio de Justicia que ofrece estad¡sticas respecto a la poblaci¢n penal existente desagregada por sexo, edad, nivel de instrucci¢n, estado civil y profesi¢n; as¡ como informaci¢n sobre la estructura penitenciaria y la capacidad de albergue de dichos centros en nuestro pa¡s, entre otras informaciones. Cabe agregar que este a¤o el compendio no incluye informaci¢n estad¡stica referida al mbito judicial, debido a que dicha informaci¢n se encuentra en proceso de sistematizaci¢n por lo cual a£n no est disponible. El segundo cap¡tulo del compendio se refiere a las intervenciones y ocurrencia de Faltas registradas por la Polic¡a Nacional, clasificada por departamento y tipo de falta, as¡ como el total de detenidos por ello. El tercer cap¡tulo presenta informaci¢n sobre Actos Antisociales de Menores y Menores en Circunstancias Dif¡ciles, con datos ofrecidos por la Polic¡a de Menores, la Fiscal¡a del Ni¤o y el Adolescente del Ministerio P£blico, as¡ como del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF) con informaci¢n sobre menores en circunstancias dif¡ciles atendidos en el rea de integraci¢n social. |
![]() ![]() ![]() |