![]() ![]() ![]() |
|
ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿ ³ I. DELITOS ³ ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ 1.1 POLICIA NACIONAL DEL PERU La Polic¡a Nacional es el ente encargado de prevenir y combatir la delincuencia com£n y organizada; su finalidad es mantener el orden interno y conservar el orden p£blico, garantizando el cumplimiento de las leyes, la seguridad de las personas y el patrimonio p£blico y privado. La Polic¡a Nacional es un componente esencial del sistema de control social organizado para cumplir funciones de protecci¢n y garant¡a de los derechos expresados en la ley, cuya normatividad regula y cautela el ejercicio de las libertades ciudadanas, con el fin de mantener el orden social, pol¡tico, econ¢mico o jur¡dico. Sistema Estad¡stico de la Polic¡a Nacional del Per£ Se crea por Resoluci¢n Directorial No 3192-89 DGPNP de fecha 14 de Noviembre de 1989. Tiene como objetivo establecer las normas y procedimientos a seguir para la recopilaci¢n, procesamiento y difusi¢n de la informaci¢n estad¡stica operativa y administrativa de la Polic¡a Nacional. FINALIDAD a) Unificar criterios para asegurar el flujo oportuno y veraz, as¡ como la calidad de la informaci¢n estad¡stica orientada a su procesamiento autom tico a fin de lograr un conocimiento cabal de la realidad institucional, estableci‚ndose responsabilidades dentro de los diversos niveles del Sistema Estad¡stico de la Polic¡a Nacional del Per£. b) Consolidar la integraci¢n administrativa y funcional del Sistema Estad¡stico de la Polic¡a Nacional del Per£, incluyendo el servicio de Sanidad en concordancia con lo dispuesto por el Supremo Gobierno. c) Facilitar una adecuada toma de decisiones en el planeamiento operativo de las actividades policiales. DELITOS Los Delitos son actos humanos contrarios al sistema jur¡dico establecido y est n sujetos a sanci¢n penal, son hechos que causan da¤o moral, material o social y su ocurrencia constituye en forma intr¡nseca el fen¢meno de la criminalidad. Los delitos por su naturaleza son hechos que tienen su antesala en la ocurrencia de faltas; es as¡ que dichas faltas, por el grado de potencialidad que presentan son proclives a constituir un delito, por lo tanto queda establecido que hay que agregar los ¡ndices de faltas en todas las unidades territoriales del estudio para poder medir con mayor precisi¢n el fen¢meno delicuencial, a trav‚s de la estimaci¢n de los indices delictivos del pa¡s. Los delitos se tipifican de acuerdo a lo estipulado en el C¢digo Penal, los que lo reprimen por su particular modalidad, as¡ tenemos: CODIGO PENAL DELITOS Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud Contra el Honor Contra la Familia Contra la Libertad Contra el Patrimonio Contra la Confianza y la Buena Fe en los Negocios Contra los Derechos Intelectuales Contra el Patrimonio Cultural Contra el Orden Econ¢mico Contra el Orden Financiero y Monetario Delitos Tributarios Contra la Salud P£blica Contra la Ecolog¡a Contra la Tranquilidad P£blica Contra el Estado y la Defensa Nacional Contra los Poderes del Estado y el Orden Constitucional Contra la Voluntad Popular Contra la Administraci¢n P£blica Contra la Fe P£blica |
![]() ![]() ![]() |