IV. PROTECCION CIUDADANA Y SEGURIDAD VECINAL

SERENAZGO DE LIMA

El cuerpo de Serenazgo de Lima es un sistema de protección ciudadana y seguridad vecinal para mantener el orden y la tranquilidad pública. Fue puesto en marcha por el Consejo Provincial de Lima el 3 de julio de 1996, a través de la Dirección Municipal de Vigilancia y Control.

Este sistema de protección viene funcionando en base al Edicto Municipal Nš 183-93 del 30 de Noviembre de 1993, vigente a partir del primero de enero de 1994, con esta norma la Municipalidad de Lima crea el arbitrio de Serenazgo.

La labor de este cuerpo edil se realiza en apoyo a la acción de la Policía Nacional del Perú por lo que es común observar a efectivos de ambas instituciones trabajar conjuntamente a bordo de unidades de serenazgo en tareas de vigilancia vecinal.

Los serenos recorren las calles del centro de Lima en seis sectores de acuerdo a la incidencia delictiva. Las llamadas de los ciudadanos son atendidas de inmediato por los radio operadores de Serenazgo, quienes dan cuenta inmediata a los supervisores en servicio para dar pronta solución a los problemas de delincuencia, prostitución, asaltos, drogadicción, entre otros.

El número de intervenciones realizadas por el cuerpo de Serenazgo de Lima durante 1997 fue de 51 mil 739, de las cuales el mayor porcentaje, 20,2% (10 mil 440 intervenciones) corresponde a intervenciones en faltas contra las buenas costumbres. Le sigue en orden de importancia con el 15,4% (7 mil 947 intervenciones) las infracciones municipales, en tercer lugar con 12,1% (6 mil 268) se ubica las infracciones al reglamento de tránsito y un 6,8% (3 mil 542) corresponde a intervenciones por proxenetismo.


SERENAZGO DE MIRAFLORES

En junio de 1991, en Sesión Ordinaria de Consejo se establece el servicio de Serenazgo de Miraflores y en noviembre de ese mismo año se constituye la asociación civil sin fines de lucro denominada "VECINOS POR EL SERENAZGO DE MIRAFLORES" (SERMIR), con la finalidad de:


  • Colaborar con la Municipalidad de Miraflores a prestar servicio de serenazgo que permita establecer en el distrito un ambiente de tranquilidad para los vecinos, el que se presta con estrecha colaboración de la Policía Nacional del Perú.


  • Apoyar a la Policía Municipal para asegurar el cumplimiento de las disposiciones de competencia del gobierno local, los vecinos, instituciones y establecimientos del distrito.


  • Colaborar con la Municipalidad de Miraflores a prestar al vecindario servicios de seguridad integral que comprenda la atención de la salud en acciones de prevención y primeros auxilios.



Actualmente el Servicio de Serenazgo de Miraflores cuenta con 4 grupos de serenos de 50 personas cada uno y 34 serenos motociclistas, asimismo cuenta con 23 unidades móviles entre autos, grúas, ambulancia, camionetas y motocicletas, las que permiten realizar un patrullaje continuo en el distrito.

Durante 1997, el Cuerpo de Serenazgo de Miraflores realizó 49 mil 992 intervenciones, 20,4% más de las realizadas en 1996 (41 mil 521), el mayor número de intervenciones se concentró en las infracciones municipales que para 1997 representaron el 17,4% (8 mil 711) y las intervenciones contra la tranquilidad pública, 15,3% (7 mil 671) del total.

En el primer trimestre de 1998 el Serenazgo de Miraflores ha realizado 14 mil 114 intervenciones, entre las que destacan intervenciones por infracciones municipales (19,3%), infracciones al reglamento de tránsito (14,6%), contra la tranquilidad pública (14,2%) y contra el patrimonio (8,2%).


SERENAZGO DEL DISTRITO DE LA PERLA

El cuerpo de Serenazgo del Distrito de la Perla, realizó durante 1997, 2 mil 100 intervenciones, el mayor número de intervenciones fueron realizadas en fiestas públicas (20,8%), Transporte (17,6%), problemas escolares (14,1%), centro de consumo de licores ( 13,7 % ) y proxenetismo (8,0%).


SERENAZGO DE ATE

El número de intervenciones realizadas por el Serenazgo que en el distrito de Ate toma la denominación de Seguridad Ciudadana alcanzó a 51 mil 510 durante 1997, cifra que comparada a 1996 (40 mil 115) representa un incremento del 28,4%. El mayor número de intervenciones estuvieron dirigidas a faltas contra las buenas costumbres (12,1%), orientación a mendigos y a menores (11,9%), infracciones municipales (10,1%), faltas contra el patrimonio (9,9%), y proxenetismo (8,2%).


SERENAZGO DE BREÑA

El Cuerpo de Serenazgo del distrito de Breña realizó durante el período de análisis, 898 intervenciones lo que significó un incremento del 113% respecto al número de intervenciones realizadas en 1996 (421 intervenciones). En primer lugar se ubican los delitos contra el patrimonio (39,9%), le sigue los delitos contra la vida el cuerpo y la salud (29,7%), accidentes de tránsito (18,8%) y microcomercialización de drogas (11,6%).


SERENAZGO DE SAN BORJA

Durante 1997, Serenazgo de San Borja realizó 20 mil 145 intervenciones, 2 mil 972 más que las ejecutadas en 1996 (17 mil 173). El accionar de los serenos estuvo mayormente concentrado en las intervenciones contra la tranquilidad y orden público (20,3%), servicio a la colectividad (16,6%), contra el patrimonio (12,5%) y las infracciones municipales (9,5%).


SERENAZGO DE CHORRILLOS

El cuerpo de Serenazgo del distrito de Chorrillos inició sus operaciones el 03 de diciembre de 1997, razón por la que hasta el 31 de diciembre de ese año, serenazgo realizó un mil 584 intervenciones, destaca su accionar en infracciones municipales (23,8%), apoyo al vecino (17,6%) y contra las buenas costumbres (10,5%).


SERENAZGO DE SANTA ANITA

Fueron 8 mil 867 las intervenciones realizadas por el cuerpo de Serenazgo del distrito de Santa Anita, destaca su accionar en apoyo a contribuyentes (22,6%), intervención a personas sospechosas y extrañas (14,0%), disuasión de escándalo y riñas en la vía pública (13,3%) y profilaxia social (droga, alcoholismo, prostitución y homosexualidad) (11,1%).