|
en el nivel de Vida del Hogar Beneficiario
¿Es importante la asistencia alimentaria a la Economía de los Hogares?
Los programas de apoyo alimentario abordan los problemas de la incapacidad de las familias más necesitadas para acceder a un nivel de consumo adecuado, especialmente alimentario. La magnitud de la ayuda viene siendo difícilmente percibida, tanto para la población general, como para los propios beneficiarios. Con miras a visualizar la significación económica de los hogares beneficiarios, en esta parte del trabajo se analizan los gastos de consumo (alimentario y totales) de éstos, y en base al número de beneficiarios por hogar y el costo promedio de una ración alimenticia, se estima, el aporte económico de los programas.
4.3.1. Significación Económica del Apoyo Alimentario en los gastos totales de consumo de los hogares beneficiarios. A partir del método indicado previamente, las estimaciones muestran que, a nivel nacional, la economía familiar de los hogares beneficiarios ve incrementado su nivel de consumo total en un 5.8%. Ello se debe fundamentalmente a que, en promedio, el apoyo alimentario recibido contribuye con S/. 1.88 nuevos soles al consumo total de los hogares, el cual se ha calculado en S/. 32.20 soles diarios (gastos de consumo total de los hogares).
A nivel de áreas geográficas, las estimaciones ponen de manifiesto que, dado el menor nivel del gasto de consumo de las familias de la Sierra Rural, el aporte resulta más significativo en esta área del país (11.1%). Le sigue en orden de importancia la Selva Rural, en cuyo efecto tiene un singular peso el alto número de beneficiarios por familia. Situación inversa es la de las familias de Lima Metropolitana donde se verifica una adición al nivel de consumo total de sólo 3.5%.
CUADRO 4.12
ESTIMACION DE LA SIGNIFICACION ECONOMICA DEL APOYO ALIMENTARIO
INEI: ENAHO IV Trimestre 1998. STPAN: Costo promedio de una ración alimenticia (Ver anexo metodológico)
4.3.2. Significación Económica del Apoyo Alimentario en los gastos de consumo alimentario de los hogares beneficiarios. Teniendo en consideración que la asistencia alimentaria esta destinada básicamente al incremento del nivel de consumo alimentario, para los fines de la política social, cobra una mayor relevancia la estimación del aporte económico sobre los niveles de consumo de alimentos de las familias beneficiarias.
CUADRO 4.13
ESTIMACION DE LA SIGNIFICACION ECONOMICA DEL APOYO ALIMENTARIO
INEI: ENAHO IV Trimestre 1998. STPAN: Costo promedio de una ración alimenticia
Este proceso muestra una significación en el consumo alimentario de los hogares beneficiarios de 9.4% a nivel del país en su conjunto, mientras que en las regiones de la Sierra y Selva Rural, la significación económica del aporte alimentario se estima el 15.5% y 10.3% respectivamente. 4.3.3. Significación Económica del Apoyo Alimentario para los hogares en pobreza y pobreza extrema.
GRAFICO N° 4.15
Elaboración propia en base a ENAHO IV Trimestre 1998
En efecto, la data muestra que para los hogares pobres el efecto económico del apoyo alimentario es del 9% en relación al consumo total y del 13% en relación al gasto alimentario, mientras que para las familias en extrema pobreza el efecto se eleva a 20% y 27% respectivamente.
Efectos más importantes se visualizan al observar las estimaciones del impacto económico en el consumo alimentario de los hogares pobres y en extrema pobreza por áreas geográficas.
Se ve así que para las familias en situación de pobreza extrema de la Sierra - tanto urbana como rural- la significación económica en el consumo alimentario es de 30%. No deja de ser importante el aporte económico que reciben las familias en extrema pobreza de la Selva y Lima Metropolitana.
Con referencia a las familias pobres, además de la Sierra Rural, cobra relevancia el impacto en el consumo total y en el consumo alimentario en la Costa Urbana y Costa Rural. Esta información pone de manifiesto la mayor eficiencia de una acertada focalización de la asistencia social del Estado en las áreas geográficas y grupos poblacionales de más bajos niveles de consumo.
GRAFICO N° 4.16
CUADRO 4.14
ESTIMACION DE LA SIGNIFICACION ECONOMICA DEL APOYO ALIMENTARIO EN EL CONSUMO TOTAL Y ALIMENTARIO DE LOS HOGARES POBRES
INEI: ENAHO IV Trimestre 1998. STPAN: Costo promedio de una ración alimenticia
CUADRO 4.15
ESTIMACION DE LA SIGNIFICACION ECONOMICA DEL APOYO ALIMENTARIO EN EL CONSUMO TOTAL Y ALIMENTARIO DE LOS HOGARES POBRES EXTREMOS
Elaborado en base a: |