![]() ![]() ![]() |
1.3 &NBSP &NBSP &NBSP SECTOR PESCA
El desembarque de recursos hidrobiológicos en abril registró un volumen total de 183,5 miles de TMB, inferior en -86,3% al registrado en abril de 1997. En relación al valor de la producción, la pesca marítima experimentó una disminución de -83,2%, a pesar del repunte de la anchoveta, sin embargo su desembarque alcanzó sólo 133,5 miles de TMB, determinando que la extracción destinada para harina y aceite de pescado, disminuya en -91,6% respecto a abril de 1997.
El desembarque de las especies destinadas
para el consumo humano directo igualmente experimentó un
comportamiento negativo, disminuyendo en -38,3%, siendo la pesca
para enlatados, la más afectada al caer en -85,9%, por
la escasa disponibilidad de las especies, sardina, jurel y caballa.
La pesca para curado decreció en -48,6%, el congelado en
-14,8% y la pesca para el consumo en estado fresco bajó
en -30,0%.
En los próximos meses se espera una
recuperación de la actividad pesquera, debido a que el
período de reproducción de la anchoveta y sardina
fue aparentemente retrasado por mes y medio. En consecuencia,
las alteraciones en los patrones estacionales produjo una producción
débil en este mes de estudio y se espera una fuerte recuperación
en los siguientes meses. Asimismo, el agotamiento de los inventarios
de harina de pescado y las mejores cotizaciones proporcionarán
un estímulo adicional para su producción en el segundo
semestre del presente año.
En el período de enero - abril, se ha registrado un desembarque acumulado de 464,5 miles de TMB originando que la actividad pesquera disminuya su valor de producción en -71,5% con respecto a similar periodo del año pasado, repercutiendo negativamente el desembarque para consumo humano directo (-40,9%) y para consumo industrial (-90,9%).