![]() ![]() ![]() |
1.3     SECTOR PESCA
El desembarque total de los recursos hidrobiológicos,
en el mes de mayo, alcanzó un volumen de 896,3 miles de
TMB, cifra superior en 107,4% al registrado en mayo de 1998.
Del total de las especies desembarcadas, 850,1 miles de TMB,
se destinaron para la elaboración de harina y aceite de
pescado, determinando que el valor del desembarque para harina
y aceite de pescado, aumente en 134,6% con respecto a similar
mes del año anterior, debido a los mayores volúmenes
de captura de anchoveta (791,5 miles de TMB) y de "otras
especies" (58,6 miles de TMB).
Cabe recordar que de acuerdo con el Régimen
Provisional de la Pesca, mediante R.M. Nº 157-99-PE, se autorizó
reiniciar las actividades de extracción y procesamiento
de la anchoveta y anchoveta blanca a partir del 17 de mayo, obteniéndose
un desembarque total de 791,5 miles de TMB. Asimismo, se autorizó
en calidad de pesca exploratoria, la extracción y procesamiento
de la sardina del 7 hasta el 16 de mayo.
ENTRE ENERO Y MAYO LA ACTIVIDAD PESQUERA
AUMENTA 131,8%
En el
período enero-mayo, se ha registrado un desembarque de
3537,5 miles de TMB, originando que la actividad pesquera aumente
su producción en 131,8%, con respecto a similar período
del año pasado, sustentado en el mayor desembarque para
consumo industrial que creció en 376,0% debido al incremento
en la captura de anchoveta (658,5%) y de otras especies (114,7%).
También contribuyó al resultado del sector, el mayor
desembarque para consumo humano directo (21,4%), aumentando la
extracción destinada para enlatado (169,4%), pescado fresco
(17,1%) y curado (115,6%), en cambio, tuvo un comportamiento negativo,
la captura de pescado destinado para congelado (-47,7%).
La actividad
pesquera, en mayo del presente año, registró un
crecimiento de 80,8%, con respecto a similar mes de 1998, este
comportamiento, se debe a la normalización de las condiciones
oceanográficas, que explica los mayores volúmenes
de desembarque de productos hidrobiológicos para el consumo
industrial, especialmente de la anchoveta, continuando así,
su comportamiento positivo, iniciado en octubre del año
pasado.