6. REFERENCIAS

1. Altimir, O. Y Piñera, S. (1982) Análisis de descomposición de las desigualdades de ingresos en la América Latina, El trimestre Económico, XLIX(4): 813-860, México.

2. Banco Interamericano de Desarrollo: "Facing up to inequality in Latin America", Economic and Social Progress in Latin America, 1998-1999 Report.

3. Banco Mundial: "Informe sobre el desarrollo mundial 1990: La pobreza"

4. Banco Mundial: "Informe sobre el desarrollo mundial 1995: El mundo del trabajo en una economía integrada"

5. Banco Mundial: "World development report 1998/1999: Knowledge for development"

6. Berstein, I.H. (1988). Applied Multivariated Analysis. New York: Springer-Verlag.

7. Bisquerra, R. (1989). Introducción Conceptual al Análisis Multivariable. Barcelona: PPU

8. De Habich, M. (1989) Un análisis exploratorio de la distribución del ingreso en el Perú, BCRP, Perú.

9. Domar, E. "Expansión del capital y crecimiento"

10. Escobal, J. y Agüero, J. (1996) Ajuste Macroeconómico y distribución del ingreso en el Perú 1985-1994, en ¿Cómo estamos?, Instituto Cuanto - UNICEF.

11. Fernández -Baca, J. Y Seinfeld, J.(1994) La importancia de la Educación en la distribución del ingreso, en "Pobreza y Políticas sociales en el Perú, CIUP-Taller de Políticas y Desarrollo Social,

12. Ferrando, P.J. (1994). Introducción al Análisis Factorial. Barcelona: PPU.

13. Glewwe, P. (1991) Investigating the determinats of household welfare in Cote d’Ivore, Journal of Development Economics 35, North-Holland

14. Gujarati, D.(1990) Econometría, 2da. Edición, Mc-Graw-Hill, México

15. Harrod, R. F. "La teoría dinámica"

16. Instituto Nacional de Estadística e Informática(1997): "Curso taller sub-regional indicadores sociales, pobreza, mujer y niñez".

17. Instituto Nacional de Estadística e Informática(1998): "Perú: pobreza y distribución del ingreso". Programa MECOVI-PERU.

18. Naciones Unidas: "United Nations Youth Information Network"

19. Solow, Robert "La teoría del crecimiento"

20. Velasco, A. Illanes, F. "La nueva teoría del crecimiento económico"