3.4 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo



    La edad a la cual las mujeres comienzan su vida reproductiva constituye uno de los factores demográficos determinantes de la fecundidad de una población. En el Cuadro 3.5 se presenta, para cada grupo de edad, el porcentaje de mujeres nulíparas y la proporción de mujeres a diferentes edades al tener el primer hijo. De esta distribución se puede calcular la edad mediana al primer nacimiento. Este indicador se utiliza en el Cuadro 3.6 para mostrar las diferencias en el inicio de la procreación para distintos subgrupos poblacionales, según lugar de residencia y nivel de educación.

    Cuadro 3.5

    Edad al primer nacimiento

    En el departamento, la edad mediana al nacimiento del primer hijo ha variado ligeramente en los últimos 25 años pasando de 19.9 a 20.6 años de edad.

    Las mujeres comienzan a tener hijos a edades tempranas, menores de 18 años, pero las jóvenes (menores de 30 años) tienden a tener su primer hijo más tardíamente, pues la proporción de estas mujeres que tienen su primer hijo antes de los 18 años (18%) es menor que en las cohortes de más edad (41%).



    Cuadro 3.6

    Edad al primer nacimiento por características seleccionadas

    El inicio de la procreación es ligeramente más tarde en el área urbana, del departamento (21.7%) que en el área rural (19.9 años).

    Comparativamente en el Cusco la edad mediana al primer nacimiento es de 20.6, similar al presentado por el departamento de Apurimac, pero mayor al que presenta Madre de Dios (19.8).

    La edad al primer nacimiento aumenta con el nivel educativo, de 19.5 años entre las mujeres sin educación a 21.3 años entre las que tienen secundaria.