2.1.1 METODOS DE MEDICION CON EL ENFOQUE ABSOLUTO

             Existen tres m‚todos para  medir la pobreza: el de nece-
             sidades b sicas insatisfechas, el de l¡nea de  pobreza y
             el m‚todo integrado.


             a. EL METODO DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI)

                Es el m‚todo directo  de medici¢n  de la  pobreza, en
                funci¢n a la satisfacci¢n efectiva de las necesidades
                b sicas  indispensables para  un hogar o  familia, en
                los  aspectos de  educaci¢n, salud, condiciones de la
                vivienda, empleo  adecuado, servicios de la vivienda,
                etc. Una vez  definidas  las necesidades  b sicas, se
                establecen los l¡mites m¡nimos de satisfacci¢n.Segui-
                damente, en base a la definici¢n de las necesidades y
                los l¡mites se procede a identificar los hogares y la
                poblaci¢n  cuyo  consumo  efectivo  se encuentra  por
                debajo  de los l¡mites  m¡nimos de satisfacci¢n esta-
                blecidos.

                Los indicadores  que  generalmente se  utilizan  para
                medir la pobreza por el m‚todo de NBI son:

                a) Viviendas inadecuadas por sus materiales
                b) Hacinamiento cr¡tico por habitaci¢n
                c) Falta de servicios para la eliminaci¢n de excretas
                d) Inasistencia a escuelas primarias de los menores,y
                e) La capacidad  econ¢mica del  hogar, que  asocia el
                   nivel educativo  del Jefe del hogar con la tasa de
                   dependencia econ¢mica.

             b. EL METODO DE LA LINEA DE POBREZA (LP)

                Es un m‚todo indirecto de  medici¢n de la  pobreza, y
                consiste en calcular el ingreso necesario para cubrir
                el costo de una canasta b sica de consumo, constitui-
                da por  una  canasta  alimentaria  y otra de Bienes y
                Servicios.

                Una vez  calculado  el costo  de la canasta b sica de
                consumo o l¡nea de pobreza, se  confrontan los ingre-
                sos de  cada hogar con respecto a la l¡nea divisoria,
                identific ndose como  pobres, a todos  aquellos cuyos
                ingresos caen por debajo de ella.


             c. EL METODO INTEGRADO

                La aplicaci¢n independiente de cada uno de los  m‚to-
                dos por  Necesidades B sicas Insatisfechas y L¡nea de
                Pobreza puede generar mediciones diferentes de pobre-
                za, utilizando  incluso la  misma fuente  de informa-
                ci¢n. Esto es explicable en la medida en que la L¡nea
                de Pobreza (LP) es un m‚todo indirecto y la Necesidad
                B sica Insatisfecha (NBI) es un m‚todo directo. Reco-
                nociendo las diferencias entre la NBI y la LP, se han
                combinado los dos m‚todos dando lugar al M‚todo Inte-
                grado.