3.1 ANALISIS REGIONAL

       3.1.1 Pir mides

             En el Gr fico 3.1a  observamos  que en 1993, la pir mide
             de la poblaci¢n  total de  la Regi¢n  Inka  era de  base
             ancha y con un angostamiento  progresivo en la parte su-
             perior,  que  caracteriza a  las  poblaciones  con  alta
             fecundidad  y  mortalidad  tambi‚n  alta  o  media. Este
             perfil est  definido  por el gran peso  de la  poblaci¢n
             pobre o con Necesidades B sicas Insatisfechas, NBI, (78%
             del  total),  cuya pir mide  tiene todas las caracter¡s-
             ticas descritas anteriormente (Graf. 3.1 c).

             En el gr fico 3.1 c, se destaca el brusco estrechamiento
             a partir  del  grupo de 15 a 19 a¤os atribuible a varios
             factores estructurales que generan emigra ciones masivas
             a lo que hay que a¤adir la violencia subversiva, sentida
             principalmente en el  rea rural de la  Regi¢n, donde  se
             ubican los mayores  vol£menes de  poblaci¢n  en pobreza.
             Por su parte, como  podemos  ver en el Gr fico 3.1 b, la
             pir mide de la  poblaci¢n regional con Necesidades B si-
             cas Satisfechas, NBS, presenta un notable  angostamiento
             en la base y una c£spide m s ancha  que la  observada en
             la  pir mide de la poblaci¢n pobre.  Este perfil, carac-
             teriza a  poblaciones  donde la  fecundidad decrece y la
             mortalidad tiene niveles intermedios y en descenso.

             Las pir mides de las poblaciones totales  urbana y rural
             de la R. Inka se  muestran en el Gr fico 3.2 a y b. Dado
             que  el 86%  de la  poblaci¢n con  NBS regional viv¡a en
              rea urbana y que  el 95% de la pobaci¢n  con NBS  viv¡a
             en   rea rural, la pir mide de la poblaci¢n urbana tiene
             las caracter¡sticas de la  poblaci¢n con NBS y la  de la
             poblaci¢n rural  tiene  las correspondientes a la pobla-
             ci¢n con NBI.