![]() ![]() ![]() |
|
2\ ATRASO ESCOLAR En este capítulo iniciaremos a examinar el problema del atraso escolar en el sistema educativo peruano. Indagaremos por el volumen o magnitud de este fenómeno, su distribución espacial y algunos factores que pueden estar explicándolo. Definición El término atraso escolar alude al desfase entre la edad cronológica del educando y su edad normativa. Entendemos por edad cronológica los años de vida del estudiante; en cambio edad normativa se refiere a la edad que corresponde idealmente a cada grado de estudios. Por ejemplo, la edad normativa para 1º grado de primaria es seis años, para 2º grado siete años y así sucesivamente. En esta perspectiva, un estudiante está catalogado cono "normal" si su edad cronológica corresponde al grado que normativamente debería cursar, como puede ser el caso de los niños que tienen seis años y estudian en 1º grado de primaria. Se conceptúa como "adelantado" a aquellos que tienen una edad cronológica menor que la edad normativa. Esto es, esta adelantado un niño que, por ejemplo, a los cinco años estudia en 1º grado de primaria. Finalmente, se categoriza como "atrasado" a aquel que tiene una edad cronológica mayor que la normada en su respectivo grado de estudios. Es decir, por ejemplo, si tiene siete años o más y cursa 1º grado de primaria, este educando esta atrasado. Un vocablo similar al de atraso es el llamado extra-edad. Un documento editado por el Ministerio de Educación y UNICEF (1992) indica que "la edad se refiere a la edad de los alumnos que según el grado en que estudian tienen una edad superior a la edad normativa" Es pertinente indicar que la currícula de cada grado o año de estudios se prepara en función a la edad promedio esperada del educando, considerando dicha edad como indicador de determinado nivel de desarrollo del niño u adolescente. Por lo que si el atraso se torna un problema extendido en las escuelas, este sería un llamado de alerta en tanto indicaría una inadecuación entre las edades de los estudiantes y aquello que los programas de estudios ofertan. Son tres los factores que, en un plano inmediato, provocan el atraso escolar: el ingreso tardío a la educación primaria, la repetición y el abandono o retiro temporal de la escuela. Evidentemente las causas son de carácter más profundo, traspasando la esfera de lo estrictamente educativo. |
![]() ![]() ![]() |