![]() ![]() ![]() |
CAPITULO III |
EL ÍNDICE DE CAMBIO EN EL VALOR DE LAS NECESIDADES BÁSICAS Y LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL 1. Diseño de la Metodología de Medición
Debe considerar los siguientes aspectos:
Aplicando los criterios anteriores nos da como resultado: Muestra representativa
Para evaluar el impacto de los programas de apoyo social tomando en consideración el enfoque de NBI, se requiere construir una variable "resultado" que dé cuenta de los cambios propiciados en un periodo determinado. Como lo que se quiere medir es el impacto de los programas de apoyo social en la superación de la pobreza esta variable debe representar las capacidades generadas dentro de los hogares para satisfacer las necesidades básicas. Usando la base de datos de la ENAHO es posible rescatar dos variables-resultado:
1º El consumo de necesidades básicas, la que puede transfornarse en el cambio producido entre los dos años análizados del consumo de necesidades básicas. Esta es la información básica con la cual se determina un umbral de consumo al que se denomina línea de pobreza. En este caso interesará la información monetaria del cambio en el valor asignado de un año a otro, más que el calificativo dado a los hogares de pobre o no-pobre.
2º Las variables que permiten determinar los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), la cual está construido en base a los siguientes 5 indicadores:
La conjunción de ambas variables-resultado permiten acercarse al concepto de la capacidad de los hogares para superar el estado de la pobreza.
|