CAPITULO IV

2. Recomposición de los Hogares entre 1997 y 1998

Comparando la información de los hogares es posible observar que entre 1997 y 1998 se produce una reducción de los hogares pobres del 2% (método integrado), tanto para aquellos hogares beneficiados por los programas de apoyo social como para aquellos que no lo fueron (gráfico Nº 9). Este mismo cuadro muestra con claridad que la superación del estado de pobreza dentro de los hogares no es un proceso que se da de manera lineal, por lo contrario, existe un 20% de ellos que fluctuaron entre el estado de pobreza y no-pobreza, según sea el método utilizado.

Dentro de los hogares que eran pobres en 1997 y fueron beneficiarios de PAS, el 16% dejó de ser considerado pobre en 1998; mientras que entre los hogares pobres no-beneficiarios este porcentaje ascendía al 34%. Haciendo el análisis complementario con los hogares que no eran pobres en 1997, el 24% de los beneficiarios de PAS cayeron dentro de la categoría de pobres en 1998, mientras que en el caso de hogares no-beneficiarios el porcentaje sólo llegó al 10%.

Estos resultados estarían mostrando que la variable beneficiario o no-beneficiario de los PAS, no explica la superación del estado de pobreza de un año. A la vez el cuadro Nº 13 y gráfico Nº 9 dejan entrever que la comparación estática de hogares pobres entre años, oculta los impactos negativo y positivos que acontece sobre los hogares de manera especifica .