![]() ![]() ![]() |
CAPITULO IV |
6.Impacto de los Programas de Apoyo Social sobre los Hogares Pobres
El punto de inflexión, debajo del cual se habrían producido efectos negativos y encima del cual se tendría una superación del estado inicial de los hogares, está dado por los valores del Índice DWi para aquellos casos en que DCNBi y DNBSi son iguales a cero. Los valores cambian según las regiones y están presentados en el cuadro Nº 16, de acuerdo a los cuales se puede construir el siguiente rango:
Comparando la situación de los pobres beneficiarios y pobres no-beneficiarios, cuadro Nº 17, se tiene que:
6º no existe diferencia relevantes entre los porcentajes de hogares pobres beneficiarios que vieron empeorar su situación de pobreza (14%), de aquellos hogares de pobres no-beneficiarios a los que sucedió lo mismo (13%);
7º el porcentaje de los pobres que mejoraron su capacidad para salir de la pobreza, fue del 20% para aquellos que no recibieron ninguna ayuda directa de los programas de apoyo social mientras que este porcentaje llegaba al 12% para los pobres que se beneficiaron de programas de apoyo social; 8º dentro de los hogares pobres que mejoraron, existe una relación de 1 a 2 entre aquellos hogares que mejoraron con apoyo de programas de apoyo social respecto a los que lo hicieron en base a sus propios recursos;
9º los porcentajes de los hogares no-pobres que mejoraron (o empeoraron), dividido entre beneficiarios y no-beneficiarios, es muy similar al comportamiento anterior mostrado para los hogares pobres, con la única diferencia que existe similitud en el número absoluto de ambos sub-grupos;
10º finalmente, 3/4 partes de hogares pobres beneficiarios y 2/3 partes de hogares pobres no-beneficiarios se mantuvieron en una situación similar a la del año anterior.
Los cuadros 17 y 18 muestran que hogares pobres que tuvieron mayores impactos, no están relacionados a alguno de los programas de apoyo social o a una combinación de varios de ellos. Lo único posible de resaltar es que los programas que presentaron una mayor cobertura entre estos hogares son los de Ayuda Alimentaria.
Lo anterior estría mostrando que, si bien, la focalización del gasto mediante programas de apoyo social no muestra efectividad respecto a superar el estado de pobreza de la población objetivo en el corto plazo, permitió amortiguar los efectos derivados de la recesión económica y los daños de lo naturaleza (derivados del fenómeno del Niño) sufridos durante el período analizado.
DWi POR REGIONES, PARA LOS HOGARES QUE NO PRESENTARON CAMBIOS ENTRE LOS AÑOS 1997 Y 1998 ![]()
D Wi PARA BENEFICIARIOS Y NO- BENEFICIARIOS ![]()
PROGRAMA SOCIALES CON ÍNDICE D W > 0.65 ![]()
PROGRAMAS DE APOYOS SOCIAL CON ÍNDICE D Wi > 0.65 ![]()
|