10.2 RAZONES DE NO ACCESO A LA EDUCACION

La ENAHO 1998 indagó entre la población en edad escolar que no estaba asistiendo a la escuela cuáles eran las razones para no hacerlo. Al respecto, en el grupo de población que tenía entre 6 y 11 años, que es la edad normativa de los estudios primarios, el 30,8% señalan los "problemas económicos" como la principal causa de no matricula.


CUADRO Nš 10.6
PERU: POBLACION DE 6 A 11 AŅOS POR CAUSAS DE NO MATRICULA,
SEGUN NIVELES DE POBREZA, 1998


CAUSAS DE NO
MATRICULA

TOTAL

POBRES

NO
POBRES

TOTAL

EXTREMOS

NO EXTREMOS

TOTAL

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

PROBLEMAS ECONOMICOS

30,8

29,9

30,1

29,6

33,0

NO LE GUSTA ESTUDIAR

13,6

15,2

19,1

7,2

9,3

NO TIENE EDAD SUFICIENTE

12,9

10,6

12,8

6,0

19,0

ENFERMEDAD O ACCIDENTES

11,8

6,5

5,9

7,8

25,9

PROBLEMAS FAMILIARES

7,9

9,6

6

17

3,4

OTROS

19,9

25,0

23,0

29,1

6,4

FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998.


El análisis según situación de pobreza muestra que el 30,1% de niños de 6 a 11 años que residen en hogares de extrema pobreza indicaron que eran los problemas económicos, la causa de no matricula.

Entre los pobres no extremos, el 29,6% manifestaron esta misma causa, en tanto que entre los no pobres la proporción fue mayor, 33,0%. En este último grupo (no pobres) cobra importancia como razón para no haber asistido a la escuela en 1998, las "enfermedades o accidentes" que fueron señaladas por el 25,9% de la población entrevistada de este grupo de edad.

Una segunda razón considerada por los niños y niñas de 6 a 11 años, fue "no le gusta estudiar" indicada por el 13,6% del total de entrevistados, siendo el porcentaje de 19,1% entre los pobres extremos y de 7,2% entre los que viven en situación de pobreza no extrema.

Entre la población de 12 a 16 años, edad normativa que corresponde a los estudios secundarios, se encontró también que la causa señalada con mayor frecuencia, fue la de "problemas económicos" con 35,9% para el promedio nacional. Sin embargo, llega hasta el 43,1% entre los pobres extremos y entre los pobres no extremos es de 35,7%. En el caso de la población no pobre de 12 a 16 años, los problemas económicos explican el 28,8 de la no matricula.


CUADRO Nš 10.7
PERU: POBLACION DE 12 A 16 AŅOS POR CAUSAS DE NO MATRICULA,
SEGUN NIVELES DE POBREZA, 1998


CAUSAS DE NO
MATRICULA

TOTAL

POBRES

NO
POBRES

TOTAL

EXTREMOS

NO EXTREMOS

TOTAL

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

PROBLEMAS ECONOMICOS

35,9

40,0

43,1

35,7

28,8

NO LE GUSTA ESTUDIAR

24,8

24,8

26,2

22,7

24,8

PROBLEMAS FAMILIARES

11,2

8,6

8,3

9,0

15,6

TENIA QUE TRABAJAR

10,1

11,2

8,9

14,4

8,3

ENFERMEDAD O ACCIDENTES

4,6

3,5

2,6

4,8

6,4

QUEHACERES DEL HOGAR

2,7

3,0

3,6

2,1

2,2

SACABA BAJAS NOTAS

2,3

2,7

2,8

2,6

1,7

OTROS

8,4

6,2

4,5

8,7

12,1

FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998.


Una segunda causa indicada por cerca de la cuarta parte, 24,6%, de los entrevistados de este grupo de edad es "no le gusta estudiar", causa señalada por el 26,2% de los estudiantes que se encuentran en situación de extrema pobreza y por el 22,7% de aquellos que viven en condición de pobreza no extrema. Entre los no pobres, esta razón fue indicada por el 24,8% de los entrevistados.

Los "problemas familiares" señalados por el 11,2% de la población de 12 a 16 años, cobra importancia como la tercera razón de la no matrícula. Esta razón se incrementa a 15,6% entre la población no pobre y disminuye a 8,6% en la población que vive en situación de pobreza.

Otro motivo de importancia para no haberse matriculado, es la de "tenía que trabajar", indicada por el 10,1% del total entrevistados de 12 a 16 años de edad, y sube a 14,4% para la población en situación de pobreza no extrema.