|
4.1.3 Distribución Territorial de los Pobres En lo referente a la distribución de la población en condiciones de pobreza por áreas, es casi similar por ámbitos geográficos, pues en el área urbana es el 46,0 % y en el área rural el 54,0 %. En la Sierra Rural se encuentra el 37,8% del total de pobres del país. En las otras áreas, salvo en la Costa Rural, fluctúa entre el 10,2% y 16,1%. Ver el cuadro 4.4. La pobreza extrema es un fenómeno esencialmente rural, y la pobreza no extrema es fundamentalmente urbana. En el área rural se encuentra el 81,0% de los pobres extremos y en el área urbana el 65,5% de los pobres no extremos. En el área urbana también se concentran el 76,1% de los no pobres. Considerando las regiones naturales se observa que en Lima Metropolitana sólo se encuentra el 3,6% de todos los pobres extremos del país, pero en ella se concentra al 25,1% de los pobres no extremos. La Sierra es la región natural que concentra al mayor contingente de pobres extremos, (69,5%) y de pobres no extremos (34,3%). Por su lado, en la Selva se encuentra el 14,5% de los pobres extremos y el 16,4% de los pobres no extremos. En el Resto de la Costa, es decir, excluida Lima Metropolitana, se encuentra el 12,4% de los pobres extremos y el 24,1% de los pobres no extremos. Combinando las dimensiones de área y regiones con el fin de focalizar mejor la distribución geográfica de la pobreza, dada la insuficiencia de la muestra para proveer estimaciones para divisiones más pequeñas o precisas, se encuentra una elevada concentración de la pobreza extrema en la Sierra Rural con 62,4%. Con un porcentaje muy inferior, en el segundo lugar se tiene a la Selva Rural, con 12,0%. En cambio, la pobreza no extrema se encuentra distribuida de manera mas uniforme, con 25,1% en Lima Metropolitana, 20,0% en la Sierra Rural y 18,5% en la Costa Urbana, como se puede ver en el cuadro Nº 4.4. Para fines de comparación, en el cuadro Nº 4.5 se presenta la situación encontrada en 1997. CUADRO Nº 4.4
CUADRO Nº 4.5
|