4.1.5 Desigualdad o Severidad de la Pobreza

Con esta medida se presta atención principalmente al grado de desigualdad que existe entre los pobres. Corresponde al índice FGT(2), de Foster -Greer - Thorbecke.

    i) Desigualdad de la pobreza total

    En 1998 se encontró una medida de desigualdad del 5,5% en el nivel nacional. Esta cifra es inferior a la observada en 1997 en que fue 6,0%. Se aprecia así un cambio favorable, aunque leve, hacia la disminución de la desigualdad.

    Por áreas y regiones geográficas, se observa que la desigualdad ha disminuido en 4 de los 7 ámbitos considerados, habiéndose presentado incrementos sólo en la Costa Urbana (de 2,3% a 2,5%) y en Lima Metropolitana (de 1,5% a 1,9%).

     

    CUADRO Nš 4.8
    DESIGUALDAD EN LA POBREZA TOTAL, 1997 - 98
    %

    REGION

    1997

    1998

    TOTAL

    6,0

    5,5

    COSTA URBANA

    2,3

    2,5

    COSTA RURAL

    6,9

    5,4

    SIERRA URBANA

    5,5

    4,9

    SIERRA RURAL

    14,1

    12,7

    SELVA URBANA

    3,6

    3,6

    SELVA RURAL

    8,9

    7,3

    LIMA METROPOLITANA

    1,5

    1,9

    FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1997-1998.



    Se observa también que en 1998 el grado de desigualdad mas alto se encuentra en la Sierra Rural, con un índice del 12,7%, y que este valor es casi el doble de lo que ocurre en la Selva Rural, el segundo de mayor desigualdad con 7,3%, y cerca de 6 veces mayor que en Lima Metropolitana (1,9%).

    ii) Desigualdad en la pobreza extrema

    La medida de desigualdad ha tenido un ligero incremento de 1,9% a 2,1% entre 1997 y 1998. Dadas las magnitudes de estos indicadores, ellos reflejan en la práctica una estabilidad del proceso social.

    El más alto grado de desigualdad en la pobreza extrema se encuentra en la sierra rural (6,6%) y es mas del doble del correspondiente a la Selva Rural, que con 3,1% ocupa el segundo lugar. En general se observa que la desigualdad en la pobreza extrema es muy pequeña, pues este indicador no supera el 2% en los otros ámbitos.

     

    CUADRO Nš 4.9
    DESIGUALDAD EN LA POBREZA EXTREMA, 1997 - 98
    %

    REGION

    1997

    1998

    TOTAL

    1,9

    2,1

    COSTA URBANA

    0,1

    0,3

    COSTA RURAL

    1,5

    1,4

    SIERRA URBANA

    0,9

    1,1

    SIERRA RURAL

    6,0

    6,6

    SELVA URBANA

    0,5

    0,4

    SELVA RURAL

    3,2

    3,1

    LIMA METROPOLITANA

    0,0

    0,1

    FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1997-1998.



    Los cambios en la desigualdad de la pobreza experimentados entre 1997 y 1998 han sido poco significativos en las áreas y regiones consideradas en el estudio, como se puede ver en el cuadro Nš 4.9