4.1.6 Impacto de las donaciones y la asistencia social en la pobreza

Las donaciones que reciben los miembros de los hogares y los programas de ayuda social, tanto de instituciones publicas como privadas, elevan sus niveles de consumo, lo que hace que el 3,8% de la población supere las líneas de pobreza con esta ayuda.

En ausencia de tales donaciones y programas sociales, la incidencia de la pobreza total en 1998 aumentaría de 37,3% a 41,1%, y la pobreza extrema de 15,6% a 19,3%. Se puede señalar entonces que estas donaciones y programas logran reducir el nivel de la pobreza total en 3,8 puntos porcentuales, los mismos que relacionados con el 41,1% indican una reducción relativa cercana a la décima parte (9,1%). La reducción en la pobreza extrema sería de 3,7%.

 

CUADRO Nš 4.10
NIVELES DE POBREZA CONSIDERANDO PRESENCIA Y AUSENCIA
DE DONACIONES Y ASISTENCIA SOCIAL, 1998
%

AREAS Y REGIONES

POBREZA TOTAL

POBREZA EXTREMA

CON
DONACIONES

SIN
DONACIONES

CON
DONACIONES

SIN
DONACIONES

TOTAL

37,3

41,1

15,6

19,3

COSTA URBANA

27,9

32,7

5,1

8,3

COSTA RURAL

43,1

48,9

19,9

22,9

SIERRA URBANA

32,8

36,8

8,6

11,7

SIERRA RURAL

62,0

65,2

42,9

48,3

SELVA URBANA

33,5

36,4

6,7

11,2

SELVA RURAL

53,2

62,3

26,2

38,7

LIMA METROPOLITANA

21,2

23,0

2,0

2,6

FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1997-1998.