9.2 ACCESO A SERVICIOS BASICOS DEL HOGAR
El acceder a los servicios básicos constituye una de las condiciones que permite el bienestar necesario para la vida y el desarrollo del hogar, principalmente la disponibilidad de agua y desagüe por cuanto asegura la posibilidad de evitar riesgos de contaminación y la presencia de factores que atenten contra la salud.
9.2.1 Abastecimiento de Agua
La proporción de hogares que se abastecen de agua por red pública aumentó de 55,4% en 1997 a 58,8% en 1998.

Los hogares pobres que se abastecen de agua por red pública (dentro y fuera de la vivienda y pilón de uso público) representan el 47,3% y los que utilizan agua de los ríos, acequias o manantiales, el 32,7%. En los hogares en extrema pobreza, éstos porcentajes llegan al 29,1% y 50,0%, respectivamente.
De otro lado, el 76,5% de hogares no pobres se abastecen de agua por red pública y el 12,8% utiliza agua de los ríos, acequias o manantiales.
De acuerdo al lugar de residencia y a los niveles de pobreza, los hogares urbanos son los mas favorecidos con el abastecimiento de agua por red pública, a diferencia del área rural cuya principal fuente de abastecimiento son los ríos, acequias o manantiales.
CUADRO Nš 9.3
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES, POR NIVELES DE POBREZA,
SEGUN TIPO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y AREA DE RESIDENCIA, 1998
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y AREA DE RESIDENCIA |
TOTAL |
POBRES |
NO POBRES |
TOTAL |
EXTREMOS |
NO EXTREMOS |
TOTAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
58,8 |
37,1 |
18,7 |
49,1 |
68,3 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
4,4 |
3 |
1,4 |
4,1 |
5 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
4,4 |
7,2 |
9 |
6 |
3,2 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
3,3 |
3,7 |
2,4 |
4,5 |
3,1 |
. POZO |
6 |
10,4 |
14,4 |
7,9 |
4,1 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
18,8 |
32,7 |
50 |
21,5 |
12,8 |
. OTRO |
4,3 |
5,9 |
4,1 |
6,9 |
3,5 |
URBANA |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
76,1 |
59,5 |
37,3 |
63,6 |
80,5 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
5,8 |
5,6 |
5,9 |
5,6 |
5,8 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
3,7 |
6,2 |
5,8 |
6,3 |
3 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
4,7 |
7,6 |
11,6 |
6,9 |
3,9 |
. POZO |
2,3 |
4,4 |
7,7 |
3,7 |
1,7 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
2,4 |
6 |
15,9 |
4,1 |
1,5 |
. OTRO |
5 |
10,7 |
15,8 |
9,8 |
3,6 |
RURAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
24,1 |
18,3 |
14,5 |
23,8 |
29,7 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
1,6 |
0,8 |
0,3 |
1,4 |
2,5 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
6 |
8 |
9,8 |
5,5 |
4 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
0,5 |
0,3 |
0,3 |
0,3 |
0,6 |
. POZO |
13,5 |
15,6 |
15,9 |
15,1 |
11,4 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
51,9 |
55,2 |
57,7 |
51,6 |
48,6 |
. OTRO |
2,4 |
1,8 |
1,5 |
2,3 |
3,2 |
FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998. |
El abastecimiento de agua según quintiles de ingreso de los hogares, muestra que en el grupo de más bajos ingresos (I quintil), el 55% de los hogares tienen acceso al agua por red pública y el 24,1% la obtiene de los ríos, acequias o manantiales, mientras que en el quinto quintil (grupo de más altos ingresos), el 77,2% de hogares se abastecen de agua por red pública y el 15,2% se provee de los ríos, acequias o manantiales.
Este nivel de análisis permite identificar que en el área rural, el mayor abastecimiento de agua de los hogares es a través de los ríos, acequias o manantiales, en proporciones que van del 43,2% al 60,3%, de acuerdo al quintil de ingresos donde se ubican los hogares. De otro lado, en el área urbana los hogares tienen mayor acceso al abastecimiento de agua por red pública. En el primer quintil de ingreso, el 69,7% de los hogares acceden al servicio de agua por red pública fuera y dentro de la vivienda, en el V quintil, esta proporción alcanza al 95,4% de los hogares.
CUADRO Nš 9.4
HOGARES POR QUINTELES DE INGRESO,
SEGUN ABASTECIMIENTO DE AGUA Y AREA DE RESIDENCIA, 1998
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y AREA DE RESIDENCIA |
TOTAL |
QUINTILES DE INGRESOS |
DE MENOR INGRESO (I) |
DE MENOR INGRESO (II) |
INTER- MEDIO (III) |
DE MAYOR INGRESO (IV) |
DE MAYOR INGRESO (V) |
TOTAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
58,8 |
44,5 |
49,7 |
59,4 |
61,5 |
71,7 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
4,4 |
3,1 |
5,2 |
4,9 |
5,0 |
3,8 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
4,4 |
7,4 |
6,4 |
4,7 |
3,5 |
1,7 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
3,3 |
6,3 |
5,0 |
3,6 |
2,2 |
0,9 |
. POZO |
6,0 |
6,7 |
7,8 |
6,4 |
5,6 |
4,4 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
18,8 |
24,1 |
20,7 |
17,8 |
18,5 |
15,2 |
. OTRO |
4,3 |
7,9 |
5,2 |
3,2 |
3,7 |
2,3 |
URBANA |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
76,1 |
59,1 |
66,3 |
76,5 |
80,3 |
90,3 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
5,8 |
4,5 |
7,0 |
6,6 |
6,5 |
4,5 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
3,7 |
6,1 |
5,9 |
4,1 |
3,1 |
0,6 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
4,7 |
9,2 |
7,2 |
5,1 |
3,1 |
1,0 |
. POZO |
2,3 |
3,4 |
4,1 |
2,1 |
2,0 |
0,7 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
2,4 |
6,5 |
2,4 |
2,1 |
1,4 |
0,8 |
. OTRO |
5,0 |
11,2 |
7,1 |
3,5 |
3,6 |
2,1 |
RURAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
24,1 |
14,5 |
16,8 |
23 |
24,1 |
35,7 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
1,6 |
0,4 |
1,5 |
1,3 |
2,1 |
2,4 |
. PILÓN DE USO PÚBLICO |
6 |
9,9 |
7,5 |
6,2 |
4,2 |
3,8 |
. CAMIÓN - CISTERNA U OTRO SIMILAR |
0,5 |
0,4 |
0,4 |
0,3 |
0,5 |
0,7 |
. POZO |
13,5 |
13,4 |
15,1 |
15,7 |
12,8 |
11,4 |
. RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR |
51,9 |
60,3 |
56,9 |
51,2 |
52,5 |
43,2 |
. OTRO |
2,4 |
1,1 |
1,8 |
2,3 |
3,8 |
2,8 |
FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998. |
9.2.2 Servicio de Desagüe
El servicio higiénico o desagüe constituye uno de los servicios básicos más importantes dentro de un hogar, su carencia es un potencial para el estado de morbilidad de los miembros del hogar.
La proporción de hogares que tienen servicios higiénicos conectados a red pública de alcantarillado aumentó de 46,3% a 48,4% entre 1997 y 1998.

Se observa además, que el 24,8% de los hogares pobres tienen acceso al servicio higiénico conectado a red pública, cifra distante de la que presenta el promedio nacional. El 64,0% de los hogares no pobres cuentan con este servicio, mientras que el 58,8% de hogares en extrema pobreza carece de algún tipo de servicio para eliminación de excretas.
CUADRO Nš 9.5
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES, POR NIVELES DE POBREZA, SEGUN
DISPONIBILIDAD DE SERVICIO HIGIENICO Y AREA DE RESIDENCIA, 1998
SERVICIO HIGIENICO Y AREA DE RESIDENCIA |
TOTAL |
POBRES |
NO POBRES |
TOTAL |
EXTREMOS |
NO EXTREMOS |
TOTAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
48,4 |
22,5 |
5,0 |
33,8 |
59,3 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
4,0 |
2,3 |
0,9 |
3,2 |
4,7 |
. POZO SÈPTICO |
2,9 |
3,1 |
3,4 |
3,0 |
2,8 |
. POZO CIEGO |
20,7 |
30,4 |
30,7 |
30,2 |
16,5 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
1,1 |
1,3 |
1,2 |
1,4 |
1,0 |
. SIN SERVICIO |
22,9 |
40,4 |
58,8 |
28,4 |
15,3 |
URBANA |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
70,0 |
47,2 |
24,0 |
51,6 |
75,9 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
5,6 |
4,9 |
4,6 |
5,0 |
5,8 |
. POZO SÈPTICO |
1,4 |
2,2 |
3,1 |
2,1 |
1,2 |
. POZO CIEGO |
14,1 |
26,7 |
37,1 |
24,8 |
10,8 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
0,8 |
1,2 |
1,3 |
1,2 |
0,6 |
. SIN SERVICIO |
8,1 |
17,8 |
29,9 |
15,3 |
5,7 |
RURAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
5,0 |
1,6 |
0,7 |
2,9 |
8,4 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
0,7 |
0,1 |
0,1 |
0,1 |
1,2 |
. POZO SÈPTICO |
6,0 |
3,9 |
3,5 |
4,5 |
8,2 |
. POZO CIEGO |
34,0 |
33,5 |
29,3 |
39,7 |
34,5 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
1,7 |
1,4 |
1,1 |
1,7 |
2,0 |
. SIN SERVICIO |
52,6 |
59,5 |
65,3 |
51,1 |
45,7 |
FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998. |
El análisis según quintiles de ingreso pone de manifiesto que a mayor ingreso mayor acceso de los hogares a este tipo de servicio. Así, el 35,2% de los hogares ubicados en el primer quintil tienen servicio higiénico conectado a red pública, mientras que el 34% no tienen ningún tipo de servicio, en tanto que en el quinto quintil el 66,0% de los hogares cuentan con servicio higiénico conectado a red pública y el 14,5% no tienen servicio.
En relación, al área de residencia por quintiles de ingreso, es menor el acceso de servicio de desagüe en el área rural, encontrándose en el primer quintil la proporción más alta de hogares sin servicio higiénico, 66,1%. En el área urbana como es de esperar, en todos los quintiles de ingreso se observan mayores proporciones de hogares con servicio higiénico conectado a red pública, 93,1% en el quinto quintil y 51,7% de hogares en el primer quintil.
CUADRO Nš 9.6
HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES, POR QUINTILES DE INGRESO,
SEGUN DISPONIBILIDAD DE SERVICIO HIGIENICO Y AREA DE RESIDENCIA, 1998
SERVICIO HIGIENICO Y AREA DE RESIDENCIA |
TOTAL |
QUINTILES DE INGRESOS |
DE MENOR INGRESO (I) |
DE MENOR INGRESO (II) |
INTER- MEDIO (III) |
DE MAYOR INGRESO (IV) |
DE MAYOR INGRESO (V) |
TOTAL |
100,0 |
100,0 |
99,9 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
48,4 |
32,3 |
39,4 |
48,3 |
51,2 |
62,6 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
4,0 |
2,9 |
4,6 |
4,7 |
4,2 |
3,4 |
. POZO SÈPTICO |
2,9 |
2,1 |
2,8 |
2,6 |
3,5 |
3,3 |
. POZO CIEGO |
20,7 |
27,0 |
26,3 |
20,4 |
18,6 |
15,0 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
1,1 |
1,7 |
0,7 |
0,8 |
0,9 |
1,2 |
. SIN SERVICIO |
22,9 |
34,0 |
26,1 |
23,2 |
21,6 |
14,5 |
URBANA |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
70,0 |
47,6 |
58,2 |
69,4 |
75,2 |
88,8 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
5,6 |
4,1 |
6,9 |
6,8 |
6,2 |
4,3 |
. POZO SÈPTICO |
1,4 |
1,9 |
1,5 |
1,4 |
1,5 |
0,9 |
. POZO CIEGO |
14,1 |
26,3 |
22,6 |
13,0 |
10,6 |
4,1 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
0,8 |
1,6 |
0,7 |
0,5 |
0,6 |
0,5 |
. SIN SERVICIO |
8,1 |
18,5 |
10,1 |
8,9 |
5,9 |
1,4 |
RURAL |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
100,0 |
. RED PÚBLICA DENTRO DE LA VIVIENDA |
5,0 |
0,7 |
2,2 |
3,7 |
3,3 |
11,9 |
. RED PÚBLICA FUERA DE LA VIVIENDA |
0,7 |
0,4 |
0,1 |
0,3 |
0,4 |
1,6 |
. POZO SÈPTICO |
6,0 |
2,6 |
5,3 |
5,3 |
7,4 |
8,1 |
. POZO CIEGO |
34,0 |
28,3 |
33,5 |
36,0 |
34,5 |
36,0 |
. RÍO, ACEQUIA O CANAL |
1,7 |
1,9 |
0,7 |
1,4 |
1,5 |
2,5 |
. SIN SERVICIO |
52,6 |
66,1 |
58,2 |
53,3 |
52,9 |
39,9 |
FUENTE: INEI - ENAHO - IV Trimestre 1998. |
|