Base Legal Organigrama
 MENU PRINCIPAL
 
 
 
 
IMPORTANCIA

En el Perú, desde 1975 hasta 1991, con la Encuesta Demográfica Nacional (EDEN-PERU) y el levantamiento de la ENDES 1986, la ENDES 1991-92 y la ENDES 2000, se ha tenido la oportunidad de conocer aproximadamente cada cinco años, el nivel, tendencia y diferenciales de la fecundidad, mortalidad, prevalencia anticonceptiva y de la salud familiar; conocimiento que ha sido y es fundamental para el diseño y orientación de las políticas y programas de población.

De otro lado, desde el 2008, en el marco de la estrategia nacional de Presupuesto por Resultado, la ENDES contribuye a una de las principales fuentes de información en la determinación de la línea de base y el monitoreo de los indicadores identificados de los Programas Estratégicos: Programa Articulado Nutricional, Salud Materno Neonatal y Acceso de la Población a la identidad; a través de los cuales se medirán las mejoras en el bienestar de la población, en los términos contenidos en dichos programas.

Cabe resaltar, que desde el 2010, en el marco de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, la ENDES también provee información actualizada sobre la población afectada y si actualmente recibe tratamiento, para la evaluación y formulación de programas de salud orientados a disminuir la prevalencia de las Enfermedades No Transmisibles.


 
 
 
 
Av. Gral. Garzón 654 - 658   Jesús María Lima-Perú
"Copyright © INEI 2018. Derechos Reservados"