Perfil Agropecuario de Amazonas 


 

PRESENTACION

INDICADORES BASICOS

1. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

1.1 NUMERO DE PRODUCTORES Y SUPERFICIE DE LAS UNIDADES AGROPECUARIAS
1.2 CONDICION JURIDICA DEL PRODUCTOR
1.3 DISTRIBUCION POR SEXO
1.4 ESTRUCTURA POR EDADES
1.5 LUGAR DE RESIDENCIA
1.6 CONDICION DE ALFABESTISMO
1.7 NIVEL EDUCATIVO
1.8 PROFESION U OFICIO
1.9 SUFICIENCIA DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
1.10 DISPOSICION PARA LA AGROEXPORTACION
1.11 AUSENCIA DE LA UNIDAD AGROPECUARIA
1.12 REALIZACION DE OTRAS ACTIVIDADES FUERA DE LA UNIDAD AGROPECUARIA
1.13 AFILIACION A ORGANIZACIONES GREMIALES
1.14 CONOCIMIENTO DE LAS EMPRESAS COMUNALES O MULTICOMUNALES
1.15 RAZONES DETERMINANTES PARA LA SIEMBRA DE LOS CULTIVOS

2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA AGROPECUARIA
2.1 INVENTARIO DE LAS TIERRAS AGROPECUARIAS 

2.2 FRAGMENTACION DE LA TIERRA

2.2.1 Según Tama’o de las Unidades Agropecuarias
2.2.2 Número de Parcelas en la Unidad Agropecuaria

 2.3 REGIMEN DE TENENCIA

2.3.1 De las Parcelas

2.3.2 De las Unidades Agropecuarias

2.4 INVENTARIO PECUARIO Y DE OTROS ANIMALES

2.5 INVENTARIO PECUARIO Y DE OTROS ANIMALES
2.5.1 Población de Ganado Vacuno, por Clases y Razas
2.5.2 Población de Ganado Ovino, por Clases y Razas
2.5.3 Población de Ganado Porcino, por Clases y Razas
2.5.4 Población de Ganado Caprino

2.5.5 Población de Ganado Auquenido
2.5.6 Población de Ganado Equino
2.5.7 Población de Aves
2.5.8 Colmenas de Abejas

3. INFRAESTRUCTURA DEL RIEGO
3.1 SUPERFICIE AGRICOLA BAJO RIEGO
3.2 PROCEDENCIA DEL AGUA DE RIEGO
3.3 DISPONIBILIDAD PERMANENTE DEL AGUA
3.4 NUMERO Y TIPOS DE POZOS
3.5 CALIDAD DEL AGUA
3.6 RESERVORIOS
3.7 FORMA DE RIEGO
3.8 REVESTIMIENTO DE CANALES
3.9 EQUIPAMIENTO PARA RIEGO

4. ACTIVIDAD AGRICOLA

4.1 TIERRAS DE LABRANZA
4.2 CULTIVOS TRANSITORIOS Y DESTINO DE LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCION

4.2.1 Principales Cultivos Transitorios
4.2.2 Destino de la Mayor Parte de la Producción

4.3 CULTIVOS PERMANENTES Y DESTINO DE LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCION

4.3.1 Principales Cultivos Permanentes

4.3.2 Destino de la Mayor Parte de la Producción

4.4 PASTOS CULTIVADOS
4.5 SUPERFICIE AGRICOLA NO SEMBRADA Y CAUSA PRINCIPAL
4.6 NIVEL TECNOLOGICO
4.7 EQUIPAMIENTO AGRICOLA

5. INFRAESTRUCTURA Y ACTIVIDAD PECUARIA
5.1 INFRAESTRUCTURA PECUARIA
5.2 DESTINO DE LA MAYOR PARTE DE LA PRODUCCION DE LECHE
5.3 NIVEL TECNOLOGICO


6. FUERZA LABORAL

6.1 PARTICIPACION DEL HOGAR EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
6.2 EMPLEO DE TRABAJADORES REMUNERADOS

7. SERVICIO A LA PRODUCCION AGROPECUARIA

7.1 CREDITO
7.1.1 Según Fuente de Obtención
7.1.2 Según Condición del Crédito
7.1.3 Razón Principal para lo no Obtención o no Aceptación

7.2 CAJAS RURALES DE AHORRO Y CREDITO
7.3 ASISTENCIA TECNICA

7.3.1 Fuente de Asistencia Técnica

7.4 FUENTE DE ENERGIA

GRAFICOS ESTADISTICOS - DPTO. AMAZONAS

ANEXO ESTADISTICO

ANEXO N• 1: GLOSARIO CENSAL

ANEXO N• 2: NOTAS EXPLICATIVAS