INEI - DEMANDA DE LA PLANIFICACION FAMILIAR EN EL PERU



 
Presentación
Resumen Ejecutivo

INTRODUCCION

1. ANALISIS DE LA DEMANDA DE PLANNIFICACION FAMILIAR 2. METODOLOGIA DE ESTIMACION 3. LAS VARIABLES EN ESTUDIOS
  • SELECCION DE VARIABLES Y DEFINICION
Estado Civil de la Mujer
Nivel de Educación de la Mujer
Región de Residencia
Area de Residencia
Características de la Vivienda
Edad
Número de Hijos Tenidos
4. INFORMACION BASE
GRAFICO N• 1 MUJERES EN EDAD FERTIL Y UNIDAS
GRAFICO N• 2 PERU: ESTRUCTURA DE LA TASA DE PREVALENCIA POR SERVICIO DE ELECTRICIDAD Y NIVEL DE EDUCACION (Prevalencia Alta)
GRAFICO N• 3 PERU: ESTRUCTURA DE LA TASA DE PREVALENCIA POR SERVICIO DE ELECTRICIDAD Y NIVEL DE EDUCACION (Prevalencia Media)
GRAFICO N• 4 PERU: ESTRUCTURA DE LA TASA DE PREVALENCIA POR SERVICIO DE ELECTRICIDAD Y NIVEL DE EDUCACION (Prevalencia Baja)
GRAFICO N• 5 PERU: ESTRUCTURA DE LA TASA DE PREVALENCIA POR SERVICIO DE ELECTRICIDAD Y NIVEL DE EDUCACION (Prevalencia Muy Baja)
5. VALIDACION DE LOS RESULTADOS RESULTADOS GENERALES ANEXOS 1 ANEXO 2