| 
    
  POBLACION MUJER Y SALUD - CAJAMARCA
  
 
    
  
   
PRESENTACION
  CAPITULO I INTRODUCCION 
  
  Antecedentes y Objetivos de la Encuesta
 Aspectos Metodologicos 
   Aspectos Operativos de la Encuesta  
   Cajamarca : Aspectos Geograficos
   Aspectos Políticos Administrativos 
   Economia y Población
 Perú: Política y Programa Nacional de Población
 Perú: Programas y Prioridades de Salud 
   CAPITULO II CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION I DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL 
   
  
    Características de la Población 
 Características de las Mujeres Entrevistadas
   CAPITULO III FECUNDIDAD 
   
  
    Niveles y Diferenciales de la Fecundidad
 Fecundidad Acumulada
 Intervalos entre Nacimientos
 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo
 Fecundidad de Adolescentes 
   CAPITULO IV PLANIFICACION FAMILIAR: CONOCIMIENTOS Y USO DE METODOS Y FUENTES 
  
  Conocimientos de Metodos 
 Aspectos Metodologicos 
 Aspectos Operativos de la Encuesta  
   CAPITULO V NUPCIALIDAD Y EXPOSICION AL RIESGO DE EMBARAZO 
  
  Estado Conyugal Actual
 Edad a la Primera Unión Conyugal
 Edad a la Promera Relación Sexual
 Infertilidad Postparto
 Infertilidad Postparto
   CAPITULO VI PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD 
  
  El Deseo de Más Hijos 
 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Servicios de Planificación Familiar
 Intervalos entre Nacimientos
   CAPITULO VII MORTALIDAD : INFANTIL Y EN LA NIÑEZ 
  
  Mortalidad Infantil y en la Niñez
   CAPITULO VIII SALUD MATERNO-INFANTIL 
  
  Atención Prenatal y Asistencia en el Parto
 Fecundidad Acumulada
 Intervalos entre Nacimientos
 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo
   CAPITULO IX LACTANCIA Y NUTRICION 
  
  Inicialización de la lactancia
 Lactancia y Alimentación Suplementaria según edad del niño 
 Duración de la Lactancia según caracteristicas socioeconómicas
 Nutrición de los Niños 
 Nutrición de las Madres 
   CAPITULO X CONOCIMIENTOS SOBRE EL SIDA Y FORMAS DE PREVENCION 
  
  Introducción 
 Conocimiento de SIDA
 Conocimiento de Formas para Evitar el SIDA
 Percepción Indirecta del Riesgo a Contraer el SIDA
 Conocimiento y Uso del Condón
   
     
   
  |