INEI - SALUD PRODUCTIVA , POBREZA Y CONDICIÒN DE VIDA EN EL PERU



  
Presentación
Resumen Ejecutivo

            INTRODUCCIÒN

         1. La Salud Reproductiva y la Pobreza: Conceptos y la Situación Actual en el País

1.1 Evolución del concepto sobre Salud Reproductiva
1.2 La Situación de la Salud Reproductiva en el Perú
1.3 Conceptos e Indicadores de la Pobreza
1.4 La Situación Actual de la Pobreza en el Perú
1.5 Objetivos del Estudio

        2. Características Demográficas y Socioeconómicas de la Población

2.1 Diferenciales Regionales, según Características Demográficas
2.2 Diferenciales Regionales, según Características Socioeconómicas
2.3 Características de las Vivienda y de los Servicios Básicos

        3. La Situación de la Salud Reproductiva a nivel Nacional y Regional

3.1 Edad de las Mujeres a la Primera Relación Sexual
3.2 El Examen de mamas en los 12 meses previos a la Encuesta
3.3 Examen de Papanicolao en los 12 meses previos a la Encuesta
3.4 Lugar de Atención del Ultimo Parto
3.5 Prevalencia Anticonceptiva

4. La Pobreza Nacional y Regional: Dimensión, Características y su Relación con la Salud Reproductiva

4.1 Cuantificación de la Pobreza según el método de Necesidades Básicas Insatisfechas NBI
4.2 La Pobreza por NBI y Características Sociodemográficas
4.3 Las Necesidades Básicas Insatisfechas, según Características de la Vivienda
4.4 Las Necesidades Básicas Insatisfechas y la Salud Reproductiva
4.5 La Pobreza Medida por Quintiles de Ingresos
4.6 Niveles de Ingreso y Características Sociodemográficas
4.7 Pobreza Medida por Quintiles de Ingresos y Salud Reproductiva

        5. Programas Sociales del Gobierno: Una Estrategia en la Lucha contra la Pobreza

5.1 Conocimiento y acceso a los Programas Sociales
5.2 El Programa de Planificación Familiar, Características Sociodemográficas y Pobreza

        6. Discusión de los Resultados, Conclusiones y Sugerencias.

6.1 Principales Hallazgos del Análisis de la ENAHO- 98
6.2 Análisis de las Interrelaciones entre Salud Reproductiva, Pobreza y Características Sociodemográficas
6.3 Sugerencias para la Utilización de los Resultados en Programas Específicos
6.4 Preguntas sobre Salud Reproductiva que podrían ser incluidas en los cuestionarios ENAHO

           ANEXO METODOLOGICO
           BIBLIOGRAFIA